La filosof铆a parece estar muriendo a manos del actual proyecto naturalizador que est谩n llevando a cabo las neurociencias y la creciente tecnologizaci贸n de la vida. De hecho, algunos autores ya han decretado su muerte y celebran su defunci贸n. Y, sin embargo, se sigue hablando de la naturaleza humana desde las tecnociencias y desde la metaf铆sica tradicional, en su versi贸n de ontolog铆a sustancialista aristot茅lica, aunque sin suficiente sentido cr铆tico.
El presente libro propone una alternativa para superar la concepci贸n naturalista y cientificista de la naturaleza humana recurriendo a una biohermen茅utica de la peculiar constituci贸n biol贸gica del ser humano como persona con valor de dignidad, tomando como punto de partida la experiencia de la intimidad corporal. El camino parte de Nietzsche y desemboca en la filosof铆a espa帽ola de Ortega y Gasset, Zubiri y La铆n. La gran pregunta es entonces si hay que prescindir de las tradicionales nociones de “naturaleza humana” y “esencia”, si estamos ante el “final del humanismo”, debido al horizonte que abre el ilimitado tecno-bio-mejoramiento humano; o si, por el contrario, desde la experiencia corporal de la intimidad se logra una alternativa al mentalismo y al computacionismo, para dar debida cuenta de la realidad personal.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.