Nueva Orleans, 1919. Un peculiar asesino en serie, que mata con un hacha, siembra el terror en la capital del jazz. El inspector Michael Talbott se esfuerza en atraparlo, pero no es el 煤nico que lo intenta. Por un lado, Luca D’Andrea, un expolic铆a que ha pasado los 煤ltimos a帽os en la c谩rcel tras ser denunciado por Talbott, al que la mafia le ha encargado que lo encuentre ya que al dar muerte a varios italianos est谩 poniendo en peligro la credibilidad de su “servicio de protecci贸n”. Por otro, Ida, una entusiasta lectora de Sherlock Holmes que trabaja para la agencia de detectives Pinkerton, que se ha implicado en la investigaci贸n para demostrar su val铆a con la ayuda de un joven trompetista llamado Louis Armstrong.
Cuando cada uno por su lado est谩 a punto de descubrirlo, el asesino lanza un peculiar desaf铆o a todos los habitantes de Nueva Orleans a trav茅s de la prensa: o suena jazz en sus casas el martes a las 12.15 de la noche o se arriesgan a ser sus pr贸ximas v铆ctimas. Y todo ello cuando el cielo se va oscureciendo y una gran tempestad amenaza con anegar la ciudad…
“Jazz para el Asesino del Hacha” est谩 basada en una historia real que estremeci贸 el Nueva Orleans de 1919, una ciudad entonces tremendamente dividida entre muy ricos y muy pobres, blancos y negros, cuyas calles controlaba la Mano Negra. Ray Celestin recrea en esta ambiciosa e intrigante novela, como en un sue帽o envolvente, aquel Nueva Orleans de intensas emociones y tragedias a flor de piel; aquel “Big Easy” excitante y festivo, asfixiante tambi茅n, en el que el opio, el alcohol, la prostituci贸n, el tarot, el racismo, la extorsi贸n y la violencia de todo tipo danzaban al son del jazz por Basin y Canal Street.