A finales de 1935 Manuel Chaves Nogales (1897-1944) dio forma autobiogr谩fica de forma deslumbrante y perdurable en “Juan Belmonte, matador de toros”, a los recuerdos del genial trianero que hab铆a revolucionado veinte a帽os antes el arte cl谩sico de torear. Nacido en 1892, la infancia del torero est谩 marcada por el clima de los barrios populares de Sevilla, y su adolescencia, por la ambici贸n de fama y el prop贸sito de emular las haza帽as de Frascuelo y Espartero. El secreto de su tauromaquia puede rastrearse en sus duros a帽os de aprendizaje, en sus incursiones nocturnas y clandestinas por cercados y dehesas. A partir de 1913 -fecha de su alternativa- y hasta 1920 -cuando Joselito muere de una cornada en Talavera- su biograf铆a queda inmersa en la m谩s apasionante rivalidad de la historia del toreo: toda Espa帽a es o gallista o belmontista. Retirado en 1936, Juan Belmonte, cuya muerte en la arena hab铆a sido profetizada por todos los entendidos, falleci贸 a los 70 a帽os, due帽o de su propio destino.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.