La imagen del aut贸mata ha sido muchas veces reflejo de la cultura de cada 茅poca, especialmente a partir de Renacimiento. Este trabajo se propone, estudiando los aut贸matas y otras manifestaciones comparables, a medio camino entre la especulaci贸n y el placer, abarcar un importante aspecto de la cultura europea entre los siglos XVI y XVIII: el de la irrealidad consciente, el de la sofisticaci贸n o el gui帽o. El estudio aborda los puntos de encuentro entre, por una parte, el sentido l煤dico que presidi贸 el ocio y la actividad cotidiana de las cortes manieristas y barrocas que orient贸 buena parte de las reflexiones sobre el fin o la utilidad del arte de muchos de sus tratadistas y pensadores y, por otra, el desarrollo de la ciencia y la mec谩nica en este periodo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
