https://hablamosdelibros.es/producto/la-carta/107983La cartaEl ficticio pueblo vasco de Eibain, en el que con el tiempo la irracionalidad del terror ha sustituido los intentos de justificación ideológica de la barbarie presentes en "Lectura insólita de El Capital" es el lugar donde RAÚL GUERRA GARRIDO sitúa la acción de LA CARTA (1990). El día que cumple cincuenta años, el industrial Luis Casas, vasco por decisión personal, recibe una carta de una organización terrorista en la que se le exige el pago de cincuenta millones de pesetas. El terror, el aislamiento y la creciente obsesión lo llevarán no sólo a la destrucción, sino a la paradójica situación de acabar siendo instrumentalizado como héroe y víctima por sus verdugos.https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LB00385501-600x964.jpg8.99instockLiteraturaNovela literaria00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LB00385501-300x300.jpg98279824658247182463982758.990.000.002023-02-21T01:55:14+02:00
La carta
El ficticio pueblo vasco de Eibain, en el que con el tiempo la irracionalidad del terror ha sustituido los intentos de justificación ideológica de la barbarie presentes en “Lectura insólita de El Capital” es el lugar donde RAÚL GUERRA GARRIDO sitúa la acción de LA CARTA (1990). El día que cumple cincuenta años, el industrial Luis Casas, vasco por decisión personal, recibe una carta de una organización terrorista en la que se le exige el pago de cincuenta millones de pesetas. El terror, el aislamiento y la creciente obsesión lo llevarán no sólo a la destrucción, sino a la paradójica situación de acabar siendo instrumentalizado como héroe y víctima por sus verdugos.
El ficticio pueblo vasco de Eibain, en el que con el tiempo la irracionalidad del terror ha sustituido los intentos de justificación ideológica de la barbarie presentes en “Lectura insólita de El Capital” es el lugar donde RAÚL GUERRA GARRIDO sitúa la acción de LA CARTA (1990). El día que cumple cincuenta años, el industrial Luis Casas, vasco por decisión personal, recibe una carta de una organización terrorista en la que se le exige el pago de cincuenta millones de pesetas. El terror, el aislamiento y la creciente obsesión lo llevarán no sólo a la destrucción, sino a la paradójica situación de acabar siendo instrumentalizado como héroe y víctima por sus verdugos.
Raúl Guerra Garrido es autor de una amplia y variada obra literaria, tanto por sus planteamientos temáticos como estilísticos. Cultiva la novela, el relato, la literatura de viajes... Su labor literaria ha sido reconocida con numerosos galardones entre los que cabe destacar el Premio Nacional de las Letras Españolas, en 2006; el Nadal, en 1976, por su novela Lectura insólita de "El Capital"; el Villa de Madrid, el de las Letras de Castilla y León y el de la Crítica de esta comunidad, en 2005, por "La Gran Vía es New York"; y el Premio de Novela Fernando Quiñones 2010 por "Quien sueña novela". Las tres obras mencionadas están publicadas en Alianza Editorial al igual que "Castilla en canal", "El otoño siempre hiere", "La carta", "La costumbre de morir", "La soledad del ángel de la guarda", "La estrategia del outsider" o "La vuelta al mundo de Naraya Sola", "Tantos inocentes" y "Tertulia de rebotica".
Tiene su propia página web: www.guerragarrido.es
Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.
CONTACTE
Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.
Contacto
Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!