A finales de los a帽os 90 se gener贸 un fuerte movimiento en varias 谩reas de la Psicolog铆a para promover la investigaci贸n de las fortalezas y aspectos positivos del ser humano. Bajo el nombre de Psicolog铆a Positiva se est谩 vertebrando una aproximaci贸n a la investigaci贸n psicol贸gica en la que el foco es la integraci贸n del estudio de las fortalezas humanas, las emociones positivas y, en 煤ltimo t茅rmino, el bienestar. En este nuevo impulso figuran economistas, fil贸sofos, investigadores sociales y de la medicina, agrupando esfuerzos hasta ahora dispersos y carentes de una estructura te贸rica.
Esta empresa podr铆a parecer ut贸pica o lastrada por valores morales o filos贸ficos pero hay un obstinado inter茅s por anclarla en el dominio de la investigaci贸n m谩s rigurosa pues se trata de que podamos ofrecer respuesta a algo tan central en nuestras existencias: qu茅 tenemos de bueno y c贸mo podemos usar esos dones para construir buenas vidas y hacer un mundo mejor.
