El recurso a la v铆a ejecutiva se ha incrementado notablemente en los 煤ltimos a帽os debido a las dificultades econ贸micas que atraviesa la sociedad actual. En ese contexto, se han planteado diversas controversias en torno a las facultades y l铆mites de actuaci贸n del ejecutante a la hora de indagar en el patrimonio del ejecutado durante la fase de localizaci贸n y selecci贸n de bienes en el embargo.
La presente obra parte del an谩lisis sistem谩tico del proceso de ejecuci贸n desde la doble perspectiva procesal y constitucional. Aborda los conceptos e instituciones de la actividad ejecutiva, as铆 como su naturaleza jur铆dica y caracteres, como antesala de la instituci贸n del embargo y, m谩s concretamente, del derecho del ejecutante a instar la investigaci贸n judicial del patrimonio del ejecutado.
Desde el punto de vista constitucional, la obra se adentra en la incidencia de los derechos fundamentales en el proceso de ejecuci贸n, esto es, en si el derecho a la intimidad -personal, familiar e incluso econ贸mica-, as铆 como otros derechos y deberes cuyo fundamento radica en el derecho regulado en el art铆culo 18.1 de la Constituci贸n Espa帽ola, suponen un l铆mite para el ejecutante en la satisfacci贸n de su derecho.
La obra proporciona al lector un conocimiento 铆ntegro de la investigaci贸n judicial del patrimonio del ejecutado y sus l铆mites, y est谩 dirigida tanto al 谩mbito universitario como a los diversos profesionales del Derecho.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.