Novelas como “Luna de lobos”, “La lluvia amarilla” o “Escenas de cine mudo” han llevado a Julio Llamazares a ser reconocido como uno de los narradores m谩s relevantes de la literatura espa帽ola contempor谩nea. Sus inicios, sin embargo, se dieron en el terreno de la poes铆a con “La lentitud de los bueyes” (1979) y “Memoria de la nieve” (1982), dos libros en los que laten las preocupaciones vertebrales de toda su obra. Su l铆rica persigue la recuperaci贸n de las ra铆ces culturales de un universo rural y m铆tico a trav茅s de la descripci贸n 茅pica y rom谩ntica del paisaje, de sus costumbres, de sus leyendas y de sus pobladores. Con esta historia silenciada dialoga el hablante l铆rico al imprimir sobre ello su propia proyecci贸n sentimental y existencial para retratar un para铆so perdido, colmado de una tristeza tel煤rica y de un fatalismo insuperable que nos muestra el final de una cultura milenaria.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.