https://hablamosdelibros.es/producto/la-lucha-por-barcelona/135766La lucha por Barcelona驴Por qu茅 Barcelona se convirti贸 en la capital indiscutible del movimiento anarquista europeo en los a帽os que precedieron a la Guerra Civil?
En este libro se analiza la protesta social, el conflicto urbano, las culturas de clase y la represi贸n en uno de los centros revolucionarios m谩s importantes del siglo XX. Chris Ealham investiga las fuentes del poder anarquista en la ciudad, colocando a 茅sta en el centro de la vida pol铆tica, cultural, social y econ贸mica de Espa帽a entre 1898 y 1937. Durante este periodo, una variedad de grupos sociales, movimientos e instituciones compet铆an entre ellos para imponer su propio proyecto urbano y pol铆tico en Barcelona: las autoridades centrales luchaban para retener el control de la ciudad espa帽ola m谩s rebelde; los grupos nacionalistas deseaban crear la capital de Catalu帽a; los industriales locales quer铆an construir una urbe industrial moderna; las clases medias urbanas peleaban por democratizar la ciudad; y, mientras tanto, los anarquistas buscaban terminar con la opresi贸n y explotaci贸n a la que estaban sometidos los obreros de la ciudad. Todo ello desencaden贸 un torrente de conflictos, con frecuencia violentos, por el control de la ciudad, tanto antes como despu茅s de la Guerra Civil. Nos encontramos as铆 ante una obra de gran importancia en el campo de la historia espa帽ola contempor谩nea que llena un vac铆o importante en la literatura actual.
https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LU00056501-600x892.jpg29.95instockCiencia historia y sociedadEconom铆a, pol铆tica, sociedad y actualidad00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LU00056501-300x300.jpg824719828182461824738246729.950.000.002023-02-22T04:03:28+02:00
La lucha por Barcelona
驴Por qu茅 Barcelona se convirti贸 en la capital indiscutible del movimiento anarquista europeo en los a帽os que precedieron a la Guerra Civil?
En este libro se analiza la protesta social, el conflicto urbano, las culturas de clase y la represi贸n en uno de los centros revolucionarios m谩s importantes del siglo XX. Chris Ealham investiga las fuentes del poder anarquista en la ciudad, colocando a 茅sta en el centro de la vida pol铆tica, cultural, social y econ贸mica de Espa帽a entre 1898 y 1937. Durante este periodo, una variedad de grupos sociales, movimientos e instituciones compet铆an entre ellos para imponer su propio proyecto urbano y pol铆tico en Barcelona: las autoridades centrales luchaban para retener el control de la ciudad espa帽ola m谩s rebelde; los grupos nacionalistas deseaban crear la capital de Catalu帽a; los industriales locales quer铆an construir una urbe industrial moderna; las clases medias urbanas peleaban por democratizar la ciudad; y, mientras tanto, los anarquistas buscaban terminar con la opresi贸n y explotaci贸n a la que estaban sometidos los obreros de la ciudad. Todo ello desencaden贸 un torrente de conflictos, con frecuencia violentos, por el control de la ciudad, tanto antes como despu茅s de la Guerra Civil. Nos encontramos as铆 ante una obra de gran importancia en el campo de la historia espa帽ola contempor谩nea que llena un vac铆o importante en la literatura actual.
驴Por qu茅 Barcelona se convirti贸 en la capital indiscutible del movimiento anarquista europeo en los a帽os que precedieron a la Guerra Civil?
En este libro se analiza la protesta social, el conflicto urbano, las culturas de clase y la represi贸n en uno de los centros revolucionarios m谩s importantes del siglo XX. Chris Ealham investiga las fuentes del poder anarquista en la ciudad, colocando a 茅sta en el centro de la vida pol铆tica, cultural, social y econ贸mica de Espa帽a entre 1898 y 1937. Durante este periodo, una variedad de grupos sociales, movimientos e instituciones compet铆an entre ellos para imponer su propio proyecto urbano y pol铆tico en Barcelona: las autoridades centrales luchaban para retener el control de la ciudad espa帽ola m谩s rebelde; los grupos nacionalistas deseaban crear la capital de Catalu帽a; los industriales locales quer铆an construir una urbe industrial moderna; las clases medias urbanas peleaban por democratizar la ciudad; y, mientras tanto, los anarquistas buscaban terminar con la opresi贸n y explotaci贸n a la que estaban sometidos los obreros de la ciudad. Todo ello desencaden贸 un torrente de conflictos, con frecuencia violentos, por el control de la ciudad, tanto antes como despu茅s de la Guerra Civil. Nos encontramos as铆 ante una obra de gran importancia en el campo de la historia espa帽ola contempor谩nea que llena un vac铆o importante en la literatura actual.
Chris Ealham es Senior Lecturer en el departamento de historia de Lancaster University, y co-editor de The Splintering of Spain: Historical Perspectives on the Spanish Civil War. Trabaja en temas sobre la protesta obrera y social en Espa帽a y en la actualidad esta preparando una historia del conflicto urbano en Espa帽a durante la d茅cada de 1930.
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63";
adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY";
adroll_version = "2.0";
adroll_current_page = "product_page";
adroll_currency = "EUR";
adroll_language = "es_ES";
adroll_products = [{"product_id":"135766","price":"29.95","category":"ciencia historia y sociedad","name":"La lucha por Barcelona"}];
Contacto
Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.
CONTACTE
Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.
Contacto
Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!