Jos茅 Ferrater Mora sosten铆a que la filosof铆a de Ortega y Gasset era una “alta y robusta cordillera” que el pensamiento hecho en espa帽ol no pod铆a eludir. Frente a ella cab铆an variadas posibilidades: cruzarla en diversas direcciones, aproximarse m谩s o menos e, incluso, alejarse completamente. Lo que s铆 resultaba poco recomendable era ignorarla porque el precio a pagar ser铆a el extrav铆o en el propio paisaje cultural.
Teniendo presente tal consejo, los autores de este libro hemos querido abordar la filosof铆a pol铆tica del pensador espa帽ol de un modo peculiar, a saber, espigando no solo lo que entendemos como sus tesis fundamentales, sino ley茅ndola en contrapunto con otros autores, teor铆as y problemas que permiten mostrar su relevancia en el mundo actual. Quien se adentre en estas p谩ginas atravesar谩 las complicadas relaciones del intelectual y la pol铆tica, la visi贸n orteguiana de la guerra, sus cr铆ticas al pacifismo, la comprensi贸n del fen贸meno totalitario, qu茅 entiende por libertad o los claroscuros del liberalismo, entre otros. Tambi茅n asistir谩 a debates reales e imaginarios de Ortega con Edmund Husserl, Max Scheler, Carl Schmitt, Juli谩n Mar铆as, Jos茅 Gaos, Antonio Rodr铆guez Hu茅scar, Richard Rorty, Isaiah Berlin, John Gray o Giorgio Agamben.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
