https://hablamosdelibros.es/producto/la-mente-de-la-tribu/139968La mente de la tribuEl hombre ha sido definido tradicionalmente como un animal racional y pensante, y el apellido com煤n que nos hemos dado as铆 lo proclama con orgullo: 'sapiens'. Pero tan distintivo como nuestra indudable sofisticaci贸n intelectual es nuestro car谩cter social, la profunda necesidad de comunidad y pertenencia que nos impulsa continuamente a buscar el contacto y la identificaci贸n con nuestros cong茅neres. Nuestra mente es a la vez individual y colectiva, particular y tribal. Y ese car谩cter colectivo puede llevarnos tanto a la unidad como a la lucha y el conflicto.
Este libro expone de una manera a la vez accesible y rigurosa los avances que la psicolog铆a, la neurociencia y las ciencias sociales han hecho en el conocimiento de ese rasgo esencial de la naturaleza humana que es la sociabilidad. A lo largo de sus p谩ginas se abordan temas como las formas del apego humano, la identidad social y las ra铆ces psicol贸gicas de los conflictos entre grupos, la empat铆a, las emociones colectivas o la neurobiolog铆a de los v铆nculos sociales.
Los 煤ltimos cap铆tulos nos muestran c贸mo el conocimiento de nuestra mente social puede ayudarnos a entender mejor cuestiones de candente actualidad, como la polarizaci贸n pol铆tica, las oleadas de indignaci贸n colectiva o la difusi贸n de creencias irracionales y noticias falsas en el entorno digital.https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LU00185501-600x890.jpg13.99instockUniversidadPsicolog铆a00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LU00185501-300x300.jpg987139872598693987039872713.990.000.002023-02-22T11:30:08+02:00
La mente de la tribu
El hombre ha sido definido tradicionalmente como un animal racional y pensante, y el apellido com煤n que nos hemos dado as铆 lo proclama con orgullo: ‘sapiens’. Pero tan distintivo como nuestra indudable sofisticaci贸n intelectual es nuestro car谩cter social, la profunda necesidad de comunidad y pertenencia que nos impulsa continuamente a buscar el contacto y la identificaci贸n con nuestros cong茅neres. Nuestra mente es a la vez individual y colectiva, particular y tribal. Y ese car谩cter colectivo puede llevarnos tanto a la unidad como a la lucha y el conflicto.
Este libro expone de una manera a la vez accesible y rigurosa los avances que la psicolog铆a, la neurociencia y las ciencias sociales han hecho en el conocimiento de ese rasgo esencial de la naturaleza humana que es la sociabilidad. A lo largo de sus p谩ginas se abordan temas como las formas del apego humano, la identidad social y las ra铆ces psicol贸gicas de los conflictos entre grupos, la empat铆a, las emociones colectivas o la neurobiolog铆a de los v铆nculos sociales.
Los 煤ltimos cap铆tulos nos muestran c贸mo el conocimiento de nuestra mente social puede ayudarnos a entender mejor cuestiones de candente actualidad, como la polarizaci贸n pol铆tica, las oleadas de indignaci贸n colectiva o la difusi贸n de creencias irracionales y noticias falsas en el entorno digital.
El hombre ha sido definido tradicionalmente como un animal racional y pensante, y el apellido com煤n que nos hemos dado as铆 lo proclama con orgullo: ‘sapiens’. Pero tan distintivo como nuestra indudable sofisticaci贸n intelectual es nuestro car谩cter social, la profunda necesidad de comunidad y pertenencia que nos impulsa continuamente a buscar el contacto y la identificaci贸n con nuestros cong茅neres. Nuestra mente es a la vez individual y colectiva, particular y tribal. Y ese car谩cter colectivo puede llevarnos tanto a la unidad como a la lucha y el conflicto.
Este libro expone de una manera a la vez accesible y rigurosa los avances que la psicolog铆a, la neurociencia y las ciencias sociales han hecho en el conocimiento de ese rasgo esencial de la naturaleza humana que es la sociabilidad. A lo largo de sus p谩ginas se abordan temas como las formas del apego humano, la identidad social y las ra铆ces psicol贸gicas de los conflictos entre grupos, la empat铆a, las emociones colectivas o la neurobiolog铆a de los v铆nculos sociales.
Los 煤ltimos cap铆tulos nos muestran c贸mo el conocimiento de nuestra mente social puede ayudarnos a entender mejor cuestiones de candente actualidad, como la polarizaci贸n pol铆tica, las oleadas de indignaci贸n colectiva o la difusi贸n de creencias irracionales y noticias falsas en el entorno digital.
Luis Aguado es catedr谩tico de Psicolog铆a en la Universidad Complutense de Madrid. Su investigaci贸n se ha centrado en las bases cognitivas y cerebrales del aprendizaje y la emoci贸n. Es autor de "Emoci贸n, afecto y motivaci贸n" (2018, segunda edici贸n) y "Cuando la mente encontr贸 a su cerebro" (2019), ambos publicados en Alianza Editorial.
Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.
CONTACTE
Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.
Contacto
Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!