Cuando el cine afronta la necesidad de volver a definir las bases de su relaci贸n con los espectadores, se hace m谩s urgente que nunca dar respuesta al reto que apunta hacia la radical sustituci贸n del 芦valor de uso禄 de las im谩genes por su mero 芦valor de cambio禄. Con otras palabras, y planteado en forma de inventario no exhaustivo de preguntas: 驴Qu茅 es hacer cine en el momento actual? 驴C贸mo ubicar la praxis cinematogr谩fica en la estela de la historia, lo mismo del cine que de la sociedad? 驴Qu茅 supone enfrentarse a la creaci贸n cinematogr谩fica en un marco de p茅rdida generalizada de los puntos de referencia que han venido definiendo la pr谩ctica f铆lmica? 驴Qu茅 hacer para, sin ceder a la tentaci贸n de dejarse fagocitar por el mundo del audiovisual -con el que, sin embargo, hay que llegar a acuerdos-, devolver al cine un territorio propio? A trav茅s de una serie de incursiones tanto en el mundo del cine cl谩sico como del moderno y contempor谩neo, 芦La mirada plural禄 intenta ofrecer una respuesta abierta a 茅stas y otras cuestiones candentes.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
