Marcada en su desarrollo y caracter铆sticas por los acontecimientos hist贸ricos que dividieron los primitivos Pa铆ses Bajos en dos 谩reas claramente diferenciadas -un norte protestante y predominantemente burgu茅s, Holanda, y un sur cat贸lico gobernado por valores aristocr谩ticos, Flandes-, La pintura flamenca del siglo XVII cont贸, entre otros muchos artistas notables, con genios de la talla de Rubens y conoci贸 un importante desarrollo de g茅neros tales como el retrato o la pintura de flores y bodegones. Pero si bien los pintores de este siglo y de este 谩mbito, tanto mayores como menores, as铆 como muy diversos aspectos de su arte, han sido objeto de innumerables e incluso exhaustivos estudios, no abundan obras que ofrezcan un panorama general que sintetice el conocimiento acumulado sobre esta materia hasta el presente y que den una visi贸n de conjunto 煤til tanto para el lector com煤n interesado por el arte como para el estudiosos de su historia. A este fin precisamente -芦presentar una visi贸n panor谩mica del barroco flamenco, profundizando a la vez en el estudio de los pintores m谩s relevantes del siglo y de una selecci贸n de aquellos de sus contempor谩neos y sucesores que ilustran lo mejor y lo m谩s caracter铆stico de este arte禄, tal como expresa en su Prefacio Nina Ayala Mallory- apunta el presente volumen, que a tres cap铆tulos en los que, atendiendo al g茅nero o g茅neros que cultivaron de forma preferente, se pasa revista, entre otros muchos, a pintores tan destacados como Jan Brueghel, David Teniers, Michiel Sweerts o Jan Fyt, suma otros tres de car谩cter monogr谩fico dedicados a las tres figuras m谩s sobresalientes del periodo: Rubens, Van Dyck y Jordaens.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.