Guillermo de la Dehesa aborda en este libro el tema que m谩s preocupa hoy a economistas, pol铆ticos, soci贸logos, periodistas…, y, sobre todo, a los ciudadanos de todo el mundo: La primera gran crisis financiera del siglo xxi. El autor considera que es la primera de este siglo porque la historia de las crisis financieras en la que existe constancia documentada se remonta a hace ochocientos a帽os, pero explica que crisis de la gravedad de la actual son raras, habiendo pasado ochenta a帽os desde la Gran Depresi贸n a esta Gran Recesi贸n. Guillermo de la Dehesa hace un an谩lisis muy profundo y pormenorizado, pero instructivo y divulgativo a la vez, de la crisis actual, que dada la globalizaci贸n financiera ha sido la m谩s sincr贸nica y sist茅mica de la historia y que ha producido la primera recesi贸n global. Profundiza en sus or铆genes macroecon贸micos, te贸ricos y pol铆tico-econ贸micos; aborda sus diversos detonantes y sus efectos devastadores sobre la mayor铆a de las familias y las empresas del mundo. Analiza las respuestas de pol铆tica fiscal y monetaria de los gobiernos, que han sido mucho m谩s r谩pidas y coordinadas que en la Gran Depresi贸n, para concluir con una serie de propuestas y medidas que pasan por cambios necesarios en el marco en el que las entidades y mercados financieros se desenvuelven, y en una nueva regulaci贸n y una supervisi贸n m谩s eficiente y coordinada para evitar otra crisis sist茅mica. El 煤ltimo cap铆tulo lo dedica a la situaci贸n especial de Espa帽a, a la que ha sorprendido la crisis financiera -tras catorce a帽os de un fuerte crecimiento en los que no se han hecho reformas de calado y a punto de comenzar su fase c铆clica recesiva- con un d茅ficit externo de tama帽o hist贸rico y un sector privado muy endeudado con ahorro extranjero, con una burbuja inmobiliaria desproporcionada y con un mercado laboral ineficiente. Una situaci贸n que har谩 que su recuperaci贸n de la tasa de crecimiento y del nivel de PIB potenciales sea m谩s lenta y dif铆cil que en otros pa铆ses europeos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.