El siglo XX ha sido considerado como 芦el siglo de la guerra total禄 pero el autor de este libro sostiene que este fen贸meno empez贸 mucho antes, en la 茅poca de Napole贸n. Centrado en las guerras napole贸nicas, las presenta como si constituyeran la 芦primera禄 guerra mundial, antes de las de 1914 y 1939. Seg煤n su tesis, el modelo de 芦guerra total禄 naci贸 entre 1792 y 1815 y ha marcado toda la Edad Contempor谩nea, incluyendo el siglo XX. En ese periodo la antigua guerra aristocr谩tica y la nueva guerra total se enfrentaron en m煤ltiples ocasiones. Es en aquellos conflictos donde muere el viejo modelo aristocr谩tico de guerra, que ten铆a unos objetivos militares acotados y con estrategias y artes b茅licas sometidas a las reglas del honor. Las guerras napole贸nicas fueron mucho m谩s mort铆feras que las anteriores, los pa铆ses sufrieron numerosas masacres masivas que afectaron tambi茅n a la poblaci贸n civil, y todas las naciones implicadas mostraron una voluntad de, no s贸lo vencer, sino de destruir totalmente al enemigo y sus recursos econ贸micos. Y en esta nueva cultura de guerra se tiene muy presente a Espa帽a, con la aparici贸n de la moderna guerra de guerrillas.
Tiene el inter茅s adicional de vincular aquellas guerras del siglo XVIII-XIX con situaciones actuales como la guerra de Irak. El modelo para entender Irak no es Argelia, ni Vietnam, sino la resistencia espa帽ola a la ocupaci贸n francesa entre 1808 y 1813.
