Cuando Gabriel Garc铆a M谩rquez recibi贸 en 1982 el Premio Nobel de Literatura abri贸 su discurso con un homenaje dedicado a Antonio Pigafetta y a su 芦libro breve y fascinante, en el cual ya se vislumbran los g茅rmenes de nuestras novelas de hoy禄. Este libro relata la expedici贸n, financiada por la Corona de Castilla, de las cinco naves al mando del portugu茅s Magallanes, que, el 10 de agosto de 1519, part铆a de Sevilla con el fin de buscar el camino m谩s corto hasta las “islas de las Especias”. Tres a帽os m谩s tarde, el 8 de septiembre de 1522, y al mando del vasco Juan Sebasti谩n Elcano, arribaba al puerto de Sevilla la nave Victoria, con s贸lo dieciocho hombres, 芦los m谩s flacos y destrozados que pod铆a ser禄. Si bien hubo alg煤n beneficio econ贸mico, por encima de todo se hab铆a dado por primera vez la vuelta al mundo y se iniciaba una nueva era en la comunicaci贸n hacia el oeste. Pigafetta, embarcado s贸lo por af谩n de fama, con voluntad de escribir un libro que contase 芦todas las cosas pasadas d铆a a d铆a durante nuestro viaje禄 (no pocas ni poco accidentadas), dio fin a su intento y leg贸 a la posteridad la relaci贸n de este viaje extraordinario.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.