Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/la-proteccion-juridica-de-las-bases-de-datos-en-el-ordenamiento-europeo-2/ 129158 La protección jurídica de las bases de datos en el ordenamiento europeo En el presente libro se estudia la evolución de la protección jurídica de las bases de datos a nivel nacional, europeo, estadounidense y, finalmente, en el contexto internacional. Asimismo, se hace un extenso y detallado examen de la jurisprudencia dictada hasta el momento en los países de la Unión Europea y en los Estados Unidos. Se contiene un intento de explicación de la discusión surgida en torno a la originalidad de las bases de datos como requisito sine qua non para su protección por el derecho de autor, a las especialidades planteadas en los ordenamientos estadounidense y británico, y, finalmente, a las repercusiones de la jurisprudencia europea que ha tratado de uniformizar este criterio en el sistema inglés y, concretamente, en el efecto provocado en el análisis del derecho sui generis. Se asume la difícil tarea de tratar de perfilar el concepto de bases de datos, y de distinguirlo del programa de ordenador, y determinar cuál debe ser la relación existente entre las protecciones de ambos bienes y la extensión de dichas tutelas. La parte principal de esta obra se centra en el estudio del derecho sui generis, como protección exclusiva europea de las bases de datos, en la problemática de la determinación del contorno de este derecho y de los supuestos no protegidos por él, en la insuficiencia de los límites al derecho regulados en la Directiva, y en la determinación de la existencia o no de este derecho y, en su caso, de su infracción en supuestos con elementos internacionales. Reseña: http://jiplp.oxfordjournals.org/content/early/2015/04/03/jiplp.jpv058.full?keytype=ref&ijkey=zjQ1fXxzmUU0fUm https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00232801-600x847.jpg 86.95 instock UniversidadDerecho 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00232801-300x300.jpg 1024931024919897210244399722 86.95 0.00 0.00 2023-02-21T21:49:16+02:00
Inicio / Universidad / Derecho / La protección jurídica de las bases de datos en el ordenamiento europeo

La protección jurídica de las bases de datos en el ordenamiento europeo

En el presente libro se estudia la evolución de la protección jurídica de las bases de datos a nivel nacional, europeo, estadounidense y, finalmente, en el contexto internacional. Asimismo, se hace un extenso y detallado examen de la jurisprudencia dictada hasta el momento en los países de la Unión Europea y en los Estados Unidos. Se contiene un intento de explicación de la discusión surgida en torno a la originalidad de las bases de datos como requisito sine qua non para su protección por el derecho de autor, a las especialidades planteadas en los ordenamientos estadounidense y británico, y, finalmente, a las repercusiones de la jurisprudencia europea que ha tratado de uniformizar este criterio en el sistema inglés y, concretamente, en el efecto provocado en el análisis del derecho sui generis. Se asume la difícil tarea de tratar de perfilar el concepto de bases de datos, y de distinguirlo del programa de ordenador, y determinar cuál debe ser la relación existente entre las protecciones de ambos bienes y la extensión de dichas tutelas. La parte principal de esta obra se centra en el estudio del derecho sui generis, como protección exclusiva europea de las bases de datos, en la problemática de la determinación del contorno de este derecho y de los supuestos no protegidos por él, en la insuficiencia de los límites al derecho regulados en la Directiva, y en la determinación de la existencia o no de este derecho y, en su caso, de su infracción en supuestos con elementos internacionales.

Reseña:
http://jiplp.oxfordjournals.org/content/early/2015/04/03/jiplp.jpv058.full?keytype=ref&ijkey=zjQ1fXxzmUU0fUm

Formato:

86,95 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Inglés
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

En el presente libro se estudia la evolución de la protección jurídica de las bases de datos a nivel nacional, europeo, estadounidense y, finalmente, en el contexto internacional. Asimismo, se hace un extenso y detallado examen de la jurisprudencia dictada hasta el momento en los países de la Unión Europea y en los Estados Unidos. Se contiene un intento de explicación de la discusión surgida en torno a la originalidad de las bases de datos como requisito sine qua non para su protección por el derecho de autor, a las especialidades planteadas en los ordenamientos estadounidense y británico, y, finalmente, a las repercusiones de la jurisprudencia europea que ha tratado de uniformizar este criterio en el sistema inglés y, concretamente, en el efecto provocado en el análisis del derecho sui generis. Se asume la difícil tarea de tratar de perfilar el concepto de bases de datos, y de distinguirlo del programa de ordenador, y determinar cuál debe ser la relación existente entre las protecciones de ambos bienes y la extensión de dichas tutelas. La parte principal de esta obra se centra en el estudio del derecho sui generis, como protección exclusiva europea de las bases de datos, en la problemática de la determinación del contorno de este derecho y de los supuestos no protegidos por él, en la insuficiencia de los límites al derecho regulados en la Directiva, y en la determinación de la existencia o no de este derecho y, en su caso, de su infracción en supuestos con elementos internacionales.

Reseña:
http://jiplp.oxfordjournals.org/content/early/2015/04/03/jiplp.jpv058.full?keytype=ref&ijkey=zjQ1fXxzmUU0fUm

FICHA TÉCNICA

Colección
Estado y Sociedad
Editorial
Tecnos
SKU
9788430960811
Código Comercial
1216165
Fecha Publicación
20/03/2014
Encuadernación
Rústica Hilo
Páginas
640
ISBN
978-84-309-6081-1

SOBRE EL AUTOR/A

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Los regímenes especiales del Impuesto sobre Sociedades y del IVA
Ignacio Pérez Royo
Antonio Cubero Truyo
Francisco M. Carrasco González
Luis A. Malvárez Pascual
Salvador Ramírez Gómez
Ana Luque Cortella
Ana María Risi Quiñones
Pilar Cubiles Sánchez-Pobre
Jorge Márquez Morales
Eduardo Espinosa Valtueña
Jaime López-Melendo Lannes
Ana Mª Fernández Gómez del Castillo
Rocío Lasarte López
María José Trigueros Martín
Rafael Sanz Gómez
Rocío Martín Polanco
Ignacio Gordillo Fernández-Villavicencio
María del Mar Jiménez Navas
Javier Gutiérrez Egea
Ginés Parra Ruiz
Manuel Guerra Reguera
Juan Martín Ruiz
Celia García García
Juan Antonio Moreno Quirós
Jaime Ventura Escacena
Nicolás Díaz Ravn
Tapa blanda
Ley General de Sanidad
Editorial Tecnos
eBook
Del espíritu de conquista y de la usurpación
María Luisa Sánchez-Mejía Rodríguez
Benjamin Constant
Tapa blanda
Patria potestad, guarda y custodia
Carlos Lasarte
Mª Elena Lauroba Lacasa
Mª Carmen Núñez Muñiz
Mª Isabel Mondéjar Peña
Joaquín Mª Rivera Álvarez
Lourdes Wills Rivera
Muriel Rebourg
Felisa-María Corvo López
Cristina Guilarte Martín-Calero
Dulce M. Santana Vega
Francisco de P. Blasco Gascó
Beatriz Morera Villar
Mª Dolores Díaz-Ambrona Bardají
Alma María Rodríguez Guitián
Mª del Carmen García Garnica
Mª del Carmen Cazorla González-Serrano
Rosa Mª Anguita Ríos
Mª Angustias Martos Calabrús
Juan Manuel Murillas Escudero
Tapa blanda
Los Grupos de interés en España
Susana Aguilar Fernández
Jacint Jordana
Elena García Guitián
Joaquín Mª Molins López-Rodó
Luz Muñoz
Iván Medina Iborra
Luis Bouza García
Àlex Casademunt Monfort
Laura Chaqués
Andreas Dür
José Luis Fernández
Leonor Flores Muñoz
Mayo Fuster Morell
Ana García Juanatey
Amparo Latonda Pedraza
Gemma Mateo González
Lluís Medir Tejado
Óscar Molina Romo
Carmen Navarro Gómez
Rosa Nonell Torres
Anna Mª Palau Roque
José Antonio Peña Ramos
José Real Dato
Jorge Luis Salcedo Maldonado
Jorge Tuñón Navarro
Ruben Moliné Jorge
Tapa blanda
La teoría crítica de Jürgen Habermas
Thomas McCarthy
Tapa blanda
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"129158","price":"86.95","category":"universidad","name":"La protecci\u00f3n jur\u00eddica de las bases de datos en el ordenamiento europeo"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies