Como veremos, la inseguridad y el cambio sociales son los colores dominantes del escenario en el que nos toca vivir. Millones de personas, no s贸lo de clases populares sino de clases medias tambi茅n, no pueden evitar la sensaci贸n de naufragar en alg煤n aspecto de sus vidas, en el laboral o en 铆ntimo, como si hubieran perdido el control, como si el tim贸n no respondiera y fuera cada vez mayor la amenaza de hundirse.
驴Qu茅 relaci贸n guardan la exclusi贸n con la desigualdad social? 驴Qu茅 aporta el t茅rmino vulnerabilidad? 驴C贸mo se redefinen estos tres conceptos cuando los colocamos sobre el plano de la inseguridad social? Y por 煤ltimo, 驴c贸mo podemos combatirlas, c贸mo podemos lograr una sociedad m谩s justa?
El objetivo de esta obra es responder a estas cuestiones, aclarando los t茅rminos y las combinaciones que se dan entre ellos, pero tambi茅n, y quisiera hacer hincapi茅 en esto, mostrando la fuerza de la inercia en las palabras. A continuaci贸n comenzaremos un recorrido que nos llevar谩 de la desigualdad a la exclusi贸n social y a la vulnerabilidad en un continuo en el que es en muchas ocasiones resulta muy dif铆cil separar los territorios. Observaremos c贸mo el concepto de vulnerabilidad resulta especialmente 煤til para comprender la inseguridad social que caracteriza al mundo globalizado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.