Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/la-teoria-del-estado-en-sus-fuentes-de-maquiavelo-a-marx-2/ 127550 La teoría del Estado en sus fuentes: de Maquiavelo a Marx El Estado surgió en el inicio de la modernidad como una forma de organización política capaz de asegurar la convivencia y la paz dentro y fuera de sus fronteras. Hoy, cuando la globalización se ha consumado, la humanidad se enfrenta a estos y otros problemas más graves, como la supervivencia frente a catástrofes sociales y naturales y frente a la destrucción del medio ambiente. Por eso, la necesidad del Estado democrático es hoy mayor que nunca. Solamente los Estados, en coordinación mundial, con la cooperación de la sociedad civil, pueden movilizar los recursos necesarios para abordar estos problemas y organizar la supervivencia humana. En este libro se exponen las teorías de los pensadores que han diseñado el concepto moderno de Estado: su necesidad, origen y naturaleza, su formación, causas y fundamentos, sus fines y funciones, clases, estructura, elementos y dinámica. Se analizan sus diferentes formas hasta la más completa, el Estado democrático. La teoría del Estado constituye el núcleo de la ciencia política y es la base intelectual de todo buen gobierno, cuya acción tiene como ejes, según los teóricos aquí estudiados, las armas y las leyes, los ciudadanos y las instituciones. Aquí se muestra la teoría del Estado tal como se ha ido construyendo, en sus fuentes originales y en su contexto histórico. Los pensadores estudiados, de Maquiavelo a Marx (siglos XVI-XIX), contribuyeron a crear esta herramienta teórica, que después se ha seguido perfeccionando y cuyo fin hoy es dirigir la praxis política hacia la supervivencia, la convivencia y el bienestar humano. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00339301-600x847.jpg 40.90 instock UniversidadDerecho 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00339301-300x300.jpg 997609952699050103365104883 40.90 0.00 0.00 2023-02-21T17:44:02+02:00
Inicio / Universidad / Derecho / La teoría del Estado en sus fuentes: de Maquiavelo a Marx

La teoría del Estado en sus fuentes: de Maquiavelo a Marx

El Estado surgió en el inicio de la modernidad como una forma de organización política capaz de asegurar la convivencia y la paz dentro y fuera de sus fronteras. Hoy, cuando la globalización se ha consumado, la humanidad se enfrenta a estos y otros problemas más graves, como la supervivencia frente a catástrofes sociales y naturales y frente a la destrucción del medio ambiente. Por eso, la necesidad del Estado democrático es hoy mayor que nunca. Solamente los Estados, en coordinación mundial, con la cooperación de la sociedad civil, pueden movilizar los recursos necesarios para abordar estos problemas y organizar la supervivencia humana. En este libro se exponen las teorías de los pensadores que han diseñado el concepto moderno de Estado: su necesidad, origen y naturaleza, su formación, causas y fundamentos, sus fines y funciones, clases, estructura, elementos y dinámica. Se analizan sus diferentes formas hasta la más completa, el Estado democrático. La teoría del Estado constituye el núcleo de la ciencia política y es la base intelectual de todo buen gobierno, cuya acción tiene como ejes, según los teóricos aquí estudiados, las armas y las leyes, los ciudadanos y las instituciones. Aquí se muestra la teoría del Estado tal como se ha ido construyendo, en sus fuentes originales y en su contexto histórico. Los pensadores estudiados, de Maquiavelo a Marx (siglos XVI-XIX), contribuyeron a crear esta herramienta teórica, que después se ha seguido perfeccionando y cuyo fin hoy es dirigir la praxis política hacia la supervivencia, la convivencia y el bienestar humano.

Formato:

40,90 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Inglés
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

El Estado surgió en el inicio de la modernidad como una forma de organización política capaz de asegurar la convivencia y la paz dentro y fuera de sus fronteras. Hoy, cuando la globalización se ha consumado, la humanidad se enfrenta a estos y otros problemas más graves, como la supervivencia frente a catástrofes sociales y naturales y frente a la destrucción del medio ambiente. Por eso, la necesidad del Estado democrático es hoy mayor que nunca. Solamente los Estados, en coordinación mundial, con la cooperación de la sociedad civil, pueden movilizar los recursos necesarios para abordar estos problemas y organizar la supervivencia humana. En este libro se exponen las teorías de los pensadores que han diseñado el concepto moderno de Estado: su necesidad, origen y naturaleza, su formación, causas y fundamentos, sus fines y funciones, clases, estructura, elementos y dinámica. Se analizan sus diferentes formas hasta la más completa, el Estado democrático. La teoría del Estado constituye el núcleo de la ciencia política y es la base intelectual de todo buen gobierno, cuya acción tiene como ejes, según los teóricos aquí estudiados, las armas y las leyes, los ciudadanos y las instituciones. Aquí se muestra la teoría del Estado tal como se ha ido construyendo, en sus fuentes originales y en su contexto histórico. Los pensadores estudiados, de Maquiavelo a Marx (siglos XVI-XIX), contribuyeron a crear esta herramienta teórica, que después se ha seguido perfeccionando y cuyo fin hoy es dirigir la praxis política hacia la supervivencia, la convivencia y el bienestar humano.

FICHA TÉCNICA

Colección
Biblioteca Universitaria de Editorial Tecnos (10)
Editorial
Tecnos
SKU
9788430980291
Código Comercial
1210053
Fecha Publicación
10/09/2020
Encuadernación
Rústica Hilo
Páginas
544
ISBN
978-84-309-8029-1

SOBRE EL AUTOR/A

José López Hernández
José López Hernández. Catedrático de Filosofía del Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Murcia. Doctor en Filosofía. Licenciado en Filosofía, Psicología y Derecho. Estancias de investigación en las Universidades de Ginebra, Bielefeld y Stanford.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Así habló Zaratustra
Friedrich Nietzsche
Tapa blanda
Determinaciones preliminares del Derecho penal
José Muñoz Clares
Tapa blanda
Escenarios y tendencias de la Psicología Social
Gary Collier
Henry L. Minton
Graham Reynolds
Introducción al Derecho Constitucional
María Luisa Balaguer Callejón
José Antonio Montilla Martos
Gregorio Cámara Villar
Francisco Balaguer Callejón
Tapa blanda
Historia del análisis político
Joaquín Abellán García
Montserrat Herrero
J.G.A. Pocock
Salvador Giner
Manuel Santaella López
Quentin Skinner
Pablo Badillo O'Farrell
Dalmacio Negro Pavón
Jordi Guiu Payá
Salvador Rus Rufino
Benigno Pendás García
Pablo Sánchez Garrido
Roberto Rodríguez Aramayo
Renato Cristi
Jaume Aurell Cardona
Manuel Alejandro Rodríguez de la Peña
Rafael Ramón Guerrero
Consuelo Martínez-Sicluna y Sepúlveda
Aquilino Cayuela Cayuela
Julio Alvear Téllez
Elio Gallego García
Alfonso Osorio de Rebellón
Rafael Cejudo Córdoba
Oscar Elía Mañú
José Manuel Varela Olea
Jerónimo Molina Cano
Armando Zerolo Durán
José María Carabante Muntada
Francisco Javier López Atanes
David Casassas
Juan Manuel Blanch Nougués
Tapa blanda
Historia universal de la ciencia
Hans Joachim Störig
Tapa blanda
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"127550","price":"40.90","category":"universidad","name":"La teor\u00eda del Estado en sus fuentes: de Maquiavelo a Marx"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies