Las tensiones sociales y pol铆ticas que se producen en Espa帽a a ra铆z de la revoluci贸n de 1868 adquieren un tratamiento nuevo y original en “La Tribuna” (1882). El t铆tulo de la novela hace referencia a la protagonista, Amparo, obrera de una f谩brica de tabacos de La Coru帽a y defensora de la rep煤blica federal, quien se convierte en l铆der de las 芦cigarreras禄. Sin embargo, un oficial del ej茅rcito, que la seduce y abandona, frustra sus ambiciones. Fiel a los postulados del naturalismo, Emilia Pardo Baz谩n (1851-1921) muestra la presi贸n del medio sobre los personajes, refleja los aspectos m谩s s贸rdidos de la realidad y lleva a cabo una denuncia de la mentalidad conservadora de las clases acomodadas, de la precaria situaci贸n de la mujer y de la fe ingenua del pueblo en las reformas pol铆ticas.
Introducci贸n y notas de Marisa Sotelo V谩zquez