Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/laocoonte/ 128820 Laocoonte El Laocoonte de Lessing representa una de las obras capitales dentro de la Historia de las ideas estéticas de Occidente. Teniendo como antecedentes remotos a Aristóteles (Poética) y a Horacio (Epistola ad Pisones) y como antecedentes próximos las investigaciones sobre la belleza y el arte que tuvieron lugar en el ámbito alemán, francés y anglosajón durante los siglos XVII y XVIII, es un ensayo sobre los límites que las artes plásticas y la literatura deben imponerse en función de los medios de los que disponen, los "signos arbitrarios y sucesivos" de ésta frente a los "signos naturales y simultáneos" de aquéllas. Partiendo de una opinión de Winckelmann relativa al grupo escultórico alejandrino que da nombre al ensayo y enfrentándose con una pintoresca interpretación, vigente a lo largo de más de un milenio, de la frase de Horacio ut pictura poesis, Lessing va devanando una serie de reflexiones sobre el arte, la belleza y los objetos adecuados a las distintas bellas artes. La obra revela una extraordinaria agudeza por parte de su autor, su insaciable curiosidad, su carácter polifacético, su pasión por la dialéctica. Libro lleno de digresiones, con el encanto de lo incompleto y fragmentario, en él podrá encontrar el lector, por ejemplo, interesantes observaciones sobre la esencia de lo cómico, lo ridículo, lo repugnante... que llaman la atención por su extraordinaria finura y que se anticipan con mucho al tiempo en que fue escrito este ensayo. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00260602-600x889.jpg 27.50 instock UniversidadFilosofía y pensamiento 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00260602-300x300.jpg 9875198739987559869998753 27.50 0.00 0.00 2023-02-21T21:22:04+02:00
Inicio / Universidad / Filosofía y pensamiento / Laocoonte

Laocoonte

El Laocoonte de Lessing representa una de las obras capitales dentro de la Historia de las ideas estéticas de Occidente. Teniendo como antecedentes remotos a Aristóteles (Poética) y a Horacio (Epistola ad Pisones) y como antecedentes próximos las investigaciones sobre la belleza y el arte que tuvieron lugar en el ámbito alemán, francés y anglosajón durante los siglos XVII y XVIII, es un ensayo sobre los límites que las artes plásticas y la literatura deben imponerse en función de los medios de los que disponen, los “signos arbitrarios y sucesivos” de ésta frente a los “signos naturales y simultáneos” de aquéllas. Partiendo de una opinión de Winckelmann relativa al grupo escultórico alejandrino que da nombre al ensayo y enfrentándose con una pintoresca interpretación, vigente a lo largo de más de un milenio, de la frase de Horacio ut pictura poesis, Lessing va devanando una serie de reflexiones sobre el arte, la belleza y los objetos adecuados a las distintas bellas artes. La obra revela una extraordinaria agudeza por parte de su autor, su insaciable curiosidad, su carácter polifacético, su pasión por la dialéctica. Libro lleno de digresiones, con el encanto de lo incompleto y fragmentario, en él podrá encontrar el lector, por ejemplo, interesantes observaciones sobre la esencia de lo cómico, lo ridículo, lo repugnante… que llaman la atención por su extraordinaria finura y que se anticipan con mucho al tiempo en que fue escrito este ensayo.

Formato:

27,50 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Inglés
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

El Laocoonte de Lessing representa una de las obras capitales dentro de la Historia de las ideas estéticas de Occidente. Teniendo como antecedentes remotos a Aristóteles (Poética) y a Horacio (Epistola ad Pisones) y como antecedentes próximos las investigaciones sobre la belleza y el arte que tuvieron lugar en el ámbito alemán, francés y anglosajón durante los siglos XVII y XVIII, es un ensayo sobre los límites que las artes plásticas y la literatura deben imponerse en función de los medios de los que disponen, los “signos arbitrarios y sucesivos” de ésta frente a los “signos naturales y simultáneos” de aquéllas. Partiendo de una opinión de Winckelmann relativa al grupo escultórico alejandrino que da nombre al ensayo y enfrentándose con una pintoresca interpretación, vigente a lo largo de más de un milenio, de la frase de Horacio ut pictura poesis, Lessing va devanando una serie de reflexiones sobre el arte, la belleza y los objetos adecuados a las distintas bellas artes. La obra revela una extraordinaria agudeza por parte de su autor, su insaciable curiosidad, su carácter polifacético, su pasión por la dialéctica. Libro lleno de digresiones, con el encanto de lo incompleto y fragmentario, en él podrá encontrar el lector, por ejemplo, interesantes observaciones sobre la esencia de lo cómico, lo ridículo, lo repugnante… que llaman la atención por su extraordinaria finura y que se anticipan con mucho al tiempo en que fue escrito este ensayo.

FICHA TÉCNICA

Colección
Neometrópolis
Editorial
Tecnos
SKU
9788430965328
Código Comercial
1250025
Fecha Publicación
18/06/2015
Encuadernación
Rústica Hilo
Páginas
240
ISBN
978-84-309-6532-8

SOBRE EL AUTOR/A

Gotthold Ephrain Lessing

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Problemas actuales de Derecho de la Propiedad Industrial.
Fernando Carbajo Cascón
Ramón Morral Soldevila
Anxo Tato Plaza
Ángel Martínez Gutiérrez
Ricardo Alonso Soto
Eva M. Domínguez Pérez
José Ramón Salelles Climent
Aurea Suñol Lucena
Mario Varea Sanz
Tomás Vázquez Lépinette
Tapa blanda
Ley de Educación versión Martina
Vicente Valera
Cinthia Moure
Tapa blanda
Derecho Constitucional
Enrique Álvarez Conde
Rosario Tur Ausina
Tapa blanda
Fundamentos de Derecho Privado
Manuel Rivera Fernández
César Hornero Méndez
Manuel Alonso Núñez
Alejandro Díaz Moreno
Inmaculada Vivas Tesón
Eduardo de la Iglesia Prados
Tapa blanda
Curso elemental de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social
Alberto Pastor Martínez
Mª Teresa Velasco Portero
Antonio Álvarez del Cuvillo
Lucía Dans Álvarez de Sotomayor
Yolanda Maneiro Vázquez
Remedios Menéndez Calvo
María Paz Menéndez Sebastián
José María Miranda Boto
Sonia Isabel Pedrosa Alquézar
Beatriz Rodríguez Sanz de Galdeano
Alejandra Selma Penalva
Olga Fotinopoulou Basurco
Eva Saldaña Valderas
Carmen Aguilar Martín
Mª Isabel Ribes Moreno
Francisco Javier Hierro Hierro
Hilario Obrero Godoy
Tapa blanda
Los males de la Europa social
Ignacio Sotelo Martínez
Adela Cortina Orts
Juan Fernando López Aguilar
Francisco Michavila Pitarch
María Ripollés
Vicent Climent
Xavier Grau
Rafael Puyol
Juan Juliá
Enrique Barón
Ximo Puig
Manuel António Assunçào
Guillermo Cisneros
Roberto Fernández
Xavier Vidal-Folch
Marie-José Garot
Jordi Garcés
Tamara Alhambra-Borrás
Ascensión Doñate-Martínez
Tapa blanda
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"128820","price":"27.50","category":"universidad","name":"Laocoonte"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies