Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/las-crisis-politicas-y-economicas-nuevos-escenarios-internacionales/ 128994 Las crisis políticas y económicas: nuevos escenarios internacionales Las crisis políticas y económicas: Nuevos escenarios internacionales es una obra que recoge las reflexiones que fueron objeto de un interesante Seminario que, bajo el mismo título, se desarrolló en la primavera de 2013 en la Universidad de Granada. El libro, como el Seminario que le dio vida, no obedece al análisis de un objeto particular y cerrado. Se trata, por el contrario, de un conjunto de reflexiones que sus autores consideran, desde el derecho, la política o la economía, expresión de los cambios que se están produciendo de manera acelerada en el sistema internacional como consecuencia de esa "circunstancia crítica" que lo ha sacudido en estos últimos años. Crisis de diversa naturaleza que, inexorablemente, están cambiando los escenarios internacionales, dejando obsoletos muchos de los instrumentos políticos, jurídicos y económicos conocidos y alumbrando otros nuevos. Éste es el valor especial de esta obra. En sus páginas hay muchas claves, muchas respuestas y una información de primer orden sobre los aspectos más relevantes de las crisis internacionales y sus complejos mecanismos económicos y jurídicos que facilitan la comprensión de la gravedad y profundidad de la situación. Desde los nuevos problemas que plantea la privatización de la seguridad y la conflictividad internacional en el mundo de la regulación de armas convencionales hasta el análisis de los elementos centrales de la crisis económica y sus efectos sobre el comercio internacional o los mecanismos jurídicos en las crisis de deuda son objeto de sólidos estudios. La dimensión europea de estos problemas merece aquí una especial atención. Así, los efectos sobre la ciudadanía europea, la necesidad de reforma de la UEM, el significado de la Unión Bancaria o el Mecanismo Europeo de Estabilidad son, entre otros, problemas que se abordan en este libro desde diversas perspectivas. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00243901-600x847.jpg 21.49 instock UniversidadEconomía 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00243901-300x300.jpg 9842798267984399833598337 21.49 0.00 0.00 2023-02-21T21:36:34+02:00
Inicio / Universidad / Economía / Las crisis políticas y económicas: nuevos escenarios internacionales

Las crisis políticas y económicas: nuevos escenarios internacionales

Las crisis políticas y económicas: Nuevos escenarios internacionales es una obra que recoge las reflexiones que fueron objeto de un interesante Seminario que, bajo el mismo título, se desarrolló en la primavera de 2013 en la Universidad de Granada. El libro, como el Seminario que le dio vida, no obedece al análisis de un objeto particular y cerrado. Se trata, por el contrario, de un conjunto de reflexiones que sus autores consideran, desde el derecho, la política o la economía, expresión de los cambios que se están produciendo de manera acelerada en el sistema internacional como consecuencia de esa “circunstancia crítica” que lo ha sacudido en estos últimos años. Crisis de diversa naturaleza que, inexorablemente, están cambiando los escenarios internacionales, dejando obsoletos muchos de los instrumentos políticos, jurídicos y económicos conocidos y alumbrando otros nuevos.
Éste es el valor especial de esta obra. En sus páginas hay muchas claves, muchas respuestas y una información de primer orden sobre los aspectos más relevantes de las crisis internacionales y sus complejos mecanismos económicos y jurídicos que facilitan la comprensión de la gravedad y profundidad de la situación. Desde los nuevos problemas que plantea la privatización de la seguridad y la conflictividad internacional en el mundo de la regulación de armas convencionales hasta el análisis de los elementos centrales de la crisis económica y sus efectos sobre el comercio internacional o los mecanismos jurídicos en las crisis de deuda son objeto de sólidos estudios. La dimensión europea de estos problemas merece aquí una especial atención. Así, los efectos sobre la ciudadanía europea, la necesidad de reforma de la UEM, el significado de la Unión Bancaria o el Mecanismo Europeo de Estabilidad son, entre otros, problemas que se abordan en este libro desde diversas perspectivas.

Formato:

21,49 €

( impuestos incluidos )
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

Las crisis políticas y económicas: Nuevos escenarios internacionales es una obra que recoge las reflexiones que fueron objeto de un interesante Seminario que, bajo el mismo título, se desarrolló en la primavera de 2013 en la Universidad de Granada. El libro, como el Seminario que le dio vida, no obedece al análisis de un objeto particular y cerrado. Se trata, por el contrario, de un conjunto de reflexiones que sus autores consideran, desde el derecho, la política o la economía, expresión de los cambios que se están produciendo de manera acelerada en el sistema internacional como consecuencia de esa “circunstancia crítica” que lo ha sacudido en estos últimos años. Crisis de diversa naturaleza que, inexorablemente, están cambiando los escenarios internacionales, dejando obsoletos muchos de los instrumentos políticos, jurídicos y económicos conocidos y alumbrando otros nuevos.
Éste es el valor especial de esta obra. En sus páginas hay muchas claves, muchas respuestas y una información de primer orden sobre los aspectos más relevantes de las crisis internacionales y sus complejos mecanismos económicos y jurídicos que facilitan la comprensión de la gravedad y profundidad de la situación. Desde los nuevos problemas que plantea la privatización de la seguridad y la conflictividad internacional en el mundo de la regulación de armas convencionales hasta el análisis de los elementos centrales de la crisis económica y sus efectos sobre el comercio internacional o los mecanismos jurídicos en las crisis de deuda son objeto de sólidos estudios. La dimensión europea de estos problemas merece aquí una especial atención. Así, los efectos sobre la ciudadanía europea, la necesidad de reforma de la UEM, el significado de la Unión Bancaria o el Mecanismo Europeo de Estabilidad son, entre otros, problemas que se abordan en este libro desde diversas perspectivas.

FICHA TÉCNICA

Colección
Estado y Sociedad – digital
Editorial
Tecnos
SKU
9788430962556
Código Comercial
1266018
Fecha Publicación
29/05/2014
Páginas
336
ISBN
978-84-309-6255-6

SOBRE EL AUTOR/A

Romulado Bermejo García
Manuel López Escudero
Manuel López Escudero es Catedrático de Derecho Internacional Público en la Universidad de Cantabria.
Luis Miguel Hinojosa Martínez
Luis M. Hinojosa Martínez es Catedratico de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Granada. Director del Centro de Documentación de Granada y Master en Derecho Financiero y Económico Internacional por la London School of Economics.
Diego J. Liñán Nogueras
Diego J. Liñán Nogueras es Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Granada.
Caterina García Segura
Caterina García Segura es profesora titular de Relaciones Internacionales en la Universitat de Pompeu Fabra de Barcelona. Es autora de L'activitat exterior de les regions; una dècada de projecció exterior de Catalunya, 1995. Asimismo, junto con Ángel Rodrigo, es coeditora de la obra El imperio inviable. El orden internacional tras el conflicto de Irak, Tecnos, Madrid, 2004, y, junto a Enrique Vilariño de Comunidad internacional y sociedad internacional después del 11 de septiembre de 2001, 2005.
Javier Díez-Hochleitner
Inmaculada Marrero Rocha
Federico Steinberg
Federico Steinberg es investigador principal de Economía y Comercio Internacional del real Instituto Elcano y profesor del Departamento de Análisis Económico de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que es doctor en Economía.
J. Rafael Marín Aís
Rosana Garciandía Garmendia
Miguel Moltó Calvo
Juan Manuel de Faramiñán Gilbert
Carmela Pérez Bernárdez
Jesús Verdú Baeza
Victor Luis Gutiérrez Castillo
Antonio Sánchez Ortega
Jesús González Giménez
Inmaculada Casado Guil
❮ ❯

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Como hacer una demanda (y algunas cosas más)
Jesús Sáez González
María de los Ángeles Pérez Marín
José Rabadán Bujalance
Luis Revilla Pérez
Ana Ríos Cabrera
Tapa blanda
Justicia compasiva
Norbert Bilbeny García
eBook
¿Atenas y Jerusalén? Política, filosofía y religión desde 1945
Noel O'Sullivan
José Luis López y López de Lizaga
Paloma de la Nuez Sánchez-Cascado
Jorge del Palacio Martín
Oscar Elía Mañú
Armando Zerolo Durán
José María Carabante Muntada
Guillermo Graíño Ferrer
Ricardo Calleja
Diego Sebastián Garrocho Salcedo
Carlo Altini
Anna Piazza
Luca Demontis
Valentina Gentile
Camil Ungureanu
Giovanni Orsina
Joseba Louzao Villar
Rafael Ramis Barceló
Ángel Jorge Barahona Plaza
José María Marco Tobarra
Ferrán Caballero Puig
Miguel Ángel Quintana Paz
Javier Gil Guerrero
Juan Tovar Ruiz
Adriaan Kühn
Tapa blanda
Por qué ser escéptico
Sexto Empírico
Tapa blanda
La gobernanza del interés público global
TC00155001.jpg
Ángel J. Rodrigo
Luis Norberto González Alonso
Joaquín Alcaide Fernández
Manuel Medina Ortega
José Juste Ruiz
Nuria Bouza Vidal
Eulalia W. Petit de Gabriel
Santiago Álvarez
Ángel J. Rodrigo Hernández
Paloma García Picazo
Andreu Olesti Rayo
Xavier Fernández Pons
Caterina García Segura
Josep Ibáñez Muñoz
Silvia Morgades Gil
Rafael Grasa Hernández
Pablo Pareja Alcaraz
Rafael García Pérez
Inmaculada Marrero Rocha
Jorge Cardona Llorens
Eugenia López-Jacoíste Díaz
Elena Crespo Navarro
TC00157901.jpg
José Antonio Sanahuja
Marta Abegón Novella
Joana Abrisketa Uriarte
Francesco Agnello
Rosa Ana Alija Fernández
Rafael Arenas
Beatriz Barreiro Carril
Annina Cristina Bürgin
Antonio Cardesa-Salzmann
Mª Teresa Comellas Aguirrezábal
Noè Cornago Prieto
Pedro Alberto Miguel
Carlos Esplugues Mota
Ander Gutiérrez-Solana Journoud
Rosario Huesa
Manuel López
Enrique J. Martínez Pérez
Leire Moure Peñín
Francisco Pascual
Guillermo Palao
Marta Requejo
Begoña Rodríguez Díaz
Irene Rodríguez Manzano
Helena Torroja Mateu
Francisco Javier Zamora
Tapa blanda
TREBEP versión Martina
Vicente Valera
Cinthia Moure
Tapa blanda
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"128994","price":"21.49","category":"universidad","name":"Las crisis pol\u00edticas y econ\u00f3micas: nuevos escenarios internacionales"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies