Situada en la capital de Afganist谩n destrozada por la guerra, un Kabul miserable en el que ya no se oye a las golondrinas sino los graznidos de los cuervos y los aullidos de los lobos, diversos personajes se muestran incapaces de sobreponerse a un destino marcado por sus miserias, cobard铆as y desencantos, impuestos por la irracionalidad del integrismo isl谩mico. La represi贸n social y religiosa en el Afganist谩n gobernado por los talibanes tiene como principales manifestaciones la banalizaci贸n del mal, la histeria de las masas, las humillaciones, las ejecuciones en forma de lapidaci贸n y la soledad cuando sobreviene la tragedia. Yasmina Khadra (pseud贸nimo femenino del comandante retirado del ej茅rcito argelino Mohamed Moulessehoul, 1955), public贸 “Las golondrinas de Kabul” en 2002, un a帽o despu茅s de que la invasi贸n estadounidense del pa铆s acabara con a帽os de dominio integrista.
Traducci贸n de Mar铆a Teresa Gallego Urrutia