Las palabras, al igual que las sociedades, cambian y se transforman a lo largo del tiempo. T茅rminos como democracia, libertad, Estado, naci贸n, progreso, propiedad… tienen un significado distinto al que han tenido desde que empiezan a utilizarse. A trav茅s de la historia de los conceptos, el historiador toma plena conciencia de la historicidad y contingencia del lenguaje, del discurso hist贸rico.
El libro de Francesco Benigno, profesor en la Universidad de Teramo y uno de los grandes historiadores italianos actuales, refleja magistralmente las fluctuaciones del discurso hist贸rico en la Europa del siglo XX y la crisis de identidad de nuestro propio registro conceptual. Frente a los cantos de sirena de los arquetipos conceptuales determinados implacablemente por el contexto hist贸rico en el que vivimos, no hay m谩s salida cient铆fica que la rebeld铆a respecto a la presi贸n del tiempo presente y la busca del pasado sin hipotecas ni lastres prejuiciados. El camino Benigno de lanzarse a reflexionar sobre la gestaci贸n y los usos del utillaje conceptual en los que los historiadores se apoyan, no es la salida m谩s f谩cil, pero es sin duda la m谩s honesta.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
