En este ensayo cl谩sico que consagr贸 a su autor como uno de los pensadores m谩s influyentes del siglo XX, Albert O. Hirschman busca las ra铆ces del capitalismo en la transformaci贸n ideol贸gica que tuvo lugar durante los siglos XVII y XVIII. Defendiendo la prevalencia de la continuidad entre lo viejo y lo nuevo en lugar de la ruptura -una postura provocativa contraria a las interpretaciones marxistas y weberianas-, reconstruye la genealog铆a de pensadores que, como Montesquieu, James Steuart o Adam Smith, contribuyeron a que la “pasi贸n por la acumulaci贸n”, que hist贸ricamente hab铆a sido condenada como el pecado mortal de la avaricia, fuera reelaborada positivamente en forma de “inter茅s” y terminara por gobernar la vida econ贸mica y social del mundo. Pr贸logo de Amartya Sen.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
