Considerado generalmente el m谩s innovador de los tres grandes dramaturgos cl谩sicos griegos, Eur铆pides (480-406 a.C.) se distingui贸 por plantear en sus obras los conflictos morales m谩s permanentes de la condici贸n humana. La experiencia de la guerra del Peloponeso, de la que fue testigo en el postrer tramo de su existencia, le movi贸, como bien testimonia “Las Troyanas”, a tomar una posici贸n antibelicista que, desgraciadamente, al cabo de los siglos, no ha perdido vigencia. En efecto, aunque centrada en el amargo destino de las mujeres dependientes de los h茅roes vencidos en la guerra de Troya, la obra versa sobre el desastre que suponen las guerras, cualquier guerra, as铆 como sus detestables secuelas.
Traducci贸n e introducci贸n de Antonio Guzm谩n Guerra
