Compuestos por una infinidad de autores an贸nimos durante los cuatro siglos que van desde el a帽o 1000 al 600 a. C. aproximadamente, los cantos amorosos, mitol贸gicos, hist贸ricos, costumbristas y religiosos que conforman el “Libro de los cantos” constituyen el conjunto de poemas m谩s antiguo de la civilizaci贸n china y, por ende, uno de los m谩s antiguos de la Humanidad.
Desde la primera dinast铆a Han (a partir del a帽o 206 a. C.), se atribuy贸 a Confucio tanto la selecci贸n como la edici贸n de estos 305 cantos a partir de un total de tres mil que habr铆an llegado a manos del Maestro desde la m谩s lejana antig眉edad por v铆as que desconocemos. El Libro de los cantos pas贸 entonces a ser uno de los 芦Cinco Libros禄, es decir, uno de los cinco textos sagrados que conten铆an las directrices morales, pol铆ticas y espirituales que seguir铆a el Imperio del Centro durante siglos y siglos, adquiriendo as铆 un prestigio inagotable.
Los cantos no se le铆an, sino que se cantaban en distintos actos p煤blicos con acompa帽amiento musical diverso y -como bien dice Luis Alberto de Cuenca, de la Real Academia de la Historia, en la Presentaci贸n que ha escrito para esta edici贸n- 芦constituyen el principal legado de China a la cultura universal禄. Su valor hist贸rico y literario, dentro y fuera de China, es sencillamente incalculable.
La presente edici贸n del “Libro de los cantos” es biling眉e. Adem谩s de la mencionada Presentaci贸n de Luis Alberto de Cuenca, va acompa帽ada de una amplia introducci贸n en la que el profesor Gabriel Garc铆a-Noblejas nos explica la historia y el trasfondo cultural que rodean a estos 305 cantos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.