17 de noviembre de 1942, por las calles de Lisboa corren los rumores y temores a posibles invasiones alemanas y bombardeos aliados, consecuencia de las presiones para que Portugal rompa su neutralidad. La ciudad, adem谩s de centro de intrigas y conspiraciones de los distintos servicios secretos y diplom谩ticos, se ha convertido en punto de arribada de los refugiados de toda Europa que, huyendo de la guerra y del nazismo, se desesperan por poder embarcarse hacia el continente americano en la 煤ltima esperanza que les queda, el Boa Esperan莽a. Si es que puede zarpar.
Un cargamento de trigo argentino que ha atravesado las peligrosas aguas del Atl谩ntico, del que tiene que hacerse cargo el c贸nsul extraordinario Eduardo M. Cantilo, va a convertirse en un nuevo elemento perturbador del dif铆cil equilibrio lisboeta. El c贸nsul no quiere revelar a las autoridades su destino hasta que no se haya desembarcado.
Leopoldo Brizuela nos brinda en Lisboa. Un melodrama un fresco de la capital portuguesa en aquellos momentos inciertos y convulsos de la Segunda Guerra Mundial. Una novela emotiva, de h谩bil estructura y prosa extremadamente cuidada, en la que se entrecruzan, entre la ficci贸n y la realidad, las nostalgias y vicisitudes, pasiones y desasosiegos, soledades y, sobre todo, secretos de una variada galer铆a de personajes. Algunos ficticios, otros reales como la fadista Am谩lia Rodrigues y el cantante de tangos Disc茅polo, que junto a su mujer, la espa帽ola Tania, llegan en tren desde Madrid. Todo en la largu铆sima y agitada noche del 17 de noviembre de 1942. Todo con el sonido de fondo y la cadencia sentimental, melanc贸lica y tr谩gica de un tango fundido con un fado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
