“Los 39 escalones” (1915) y su secuela, “Mantoverde” (1916), son las dos primeras novelas del esp铆a Richard Hannay. Con ellas, John Buchan cre贸 el patr贸n oro del “thriller” moderno y marc贸 la hoja de ruta que se帽ala el camino a autores como Graham Greene, Ian Fleming, John le Carr茅 o Frederick Forsyth, ejemplos destacados de la n贸mina de escritores que imitan, negocian, se inspiran o responden a la f贸rmula de Buchan. Con un estilo directo, claro y entretenido, ambos libros inauguran los motivos fundamentales de gran parte de la narrativa de esp铆as hasta nuestros d铆as: las tensiones entre barbarie y civilizaci贸n (especialmente en el contexto geopol铆tico internacional), el solipsismo del agente moderno, el manejo de la informaci贸n secreta, la concepci贸n del espionaje como tarea antiheroica, aunque inexorable, la paranoia como pilar de la identidad nacional, el empleo de la tecnolog铆a para (re)territorializar el espacio, la gesti贸n de la podredumbre moral y, en 煤ltima instancia, la redenci贸n espiritual. En el presente volumen, Eduardo Valls Oyarzun ofrece una nueva y cuidada traducci贸n de las dos novelas y un completo an谩lisis del trabajo de Buchan (incluyendo una comparativa entre “Los 39 escalones” y la c茅lebre adaptaci贸n cinematogr谩fica de Alfred Hitchcock), adem谩s de numerosas notas textuales.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
