Ir al contenido
  • Tem谩tica
    • Literatura
      • Novela rom谩ntica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficci贸n
      • Fantas铆a
      • Grandes Cl谩sicos
      • Literatura contempor谩nea
      • Novela hist贸rica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poes铆a
      • Literatura juvenil
      • Ficci贸n femenina
    • C贸mic e ilustrado
      • C贸mic
      • Novela gr谩fica
      • Libros ilustrados
      • C贸mic infantil
      • C贸mic juvenil
      • C贸mic de autor
      • C贸mic de humor
      • C贸mic de no ficci贸n
      • C贸mics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biograf铆as y memorias
      • Ciencia y tecnolog铆a
      • Econom铆a, pol铆tica, sociedad y actualidad
      • Filosof铆a
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrici贸n, belleza y fitness
    • Ocio y libro pr谩ctico
      • Arte
      • Cine y m煤sica
      • Business
      • Cocina
      • Fotograf铆a
      • Gu铆as y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 a帽os
      • A partir de 4 a帽os
      • A partir de 7 a帽os
      • A partir de 9 a帽os
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficci贸n juvenil
      • Ciencia, tecnolog铆a y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fant谩stica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela rom谩ntica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poes铆a juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosof铆a y pensamiento
      • Sociolog铆a
      • Comunicaci贸n
      • Pol铆tica
      • Arte y est茅tica
      • Materiales de apoyo
      • Econom铆a
      • Psicolog铆a
      • Educaci贸n
      • Ciencia y t茅cnica
      • M煤sica
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/los-estados-de-bienestar-en-la-encrucijada-2/ 128588 Los Estados de Bienestar en la encrucijada El Estado de Bienestar es uno de los logros m谩s significativos de los Estados modernos por su capacidad de proteger a los ciudadanos contra la pobreza cuando se encuentran en situaciones de riesgo tales como la enfermedad, el desempleo, la vejez, la ni帽ez o la ignorancia y por contribuir a la correcci贸n de la desigualdad social. A pesar de todo, su alcance en t茅rminos econ贸micos y sus implicaciones sociales y pol铆ticas han sido causa de numerosas cr铆ticas que han llegado a poner en cuesti贸n su existencia en las 煤ltimas d茅cadas. En este libro se describen y se tratan de explicar las principales transformaciones que el Estado de Bienestar ha experimentado en los 煤ltimos veinte a帽os. Estas tareas se abordan desde un punto de vista comparativo, lo que permite observar la diversidad de las formas del Estado de Bienestar. Sobre cada uno de los modelos de bienestar se analizan sus caracter铆sticas institucionales, los actores predominantes, los desaf铆os a los que se enfrenta, el alcance sus reformas recientes y sus resultados. Tambi茅n se estudian los cambios que han afectado a cada una de las pol铆ticas caracter铆sticas del 谩mbito social ―sanidad, pensiones, pol铆ticas de lucha contra la pobreza, de atenci贸n a los dependientes, de familia y g茅nero y de protecci贸n por desempleo― as铆 como otros sectores que, como la educaci贸n, las pol铆ticas activas de empleo o la pol铆tica fiscal, no suelen ser atendidos en los textos sobre el Estado de Bienestar. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00183802-3-600x870.jpg 24.95 instock UniversidadPol铆tica 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00183802-3-300x300.jpg 9876798727987259873798765 24.95 0.00 0.00 2023-02-21T19:03:48+02:00
Inicio / Universidad / Pol铆tica / Los Estados de Bienestar en la encrucijada

Los Estados de Bienestar en la encrucijada

El Estado de Bienestar es uno de los logros m谩s significativos de los Estados modernos por su capacidad de proteger a los ciudadanos contra la pobreza cuando se encuentran en situaciones de riesgo tales como la enfermedad, el desempleo, la vejez, la ni帽ez o la ignorancia y por contribuir a la correcci贸n de la desigualdad social. A pesar de todo, su alcance en t茅rminos econ贸micos y sus implicaciones sociales y pol铆ticas han sido causa de numerosas cr铆ticas que han llegado a poner en cuesti贸n su existencia en las 煤ltimas d茅cadas.
En este libro se describen y se tratan de explicar las principales transformaciones que el Estado de Bienestar ha experimentado en los 煤ltimos veinte a帽os. Estas tareas se abordan desde un punto de vista comparativo, lo que permite observar la diversidad de las formas del Estado de Bienestar. Sobre cada uno de los modelos de bienestar se analizan sus caracter铆sticas institucionales, los actores predominantes, los desaf铆os a los que se enfrenta, el alcance sus reformas recientes y sus resultados.
Tambi茅n se estudian los cambios que han afectado a cada una de las pol铆ticas caracter铆sticas del 谩mbito social ―sanidad, pensiones, pol铆ticas de lucha contra la pobreza, de atenci贸n a los dependientes, de familia y g茅nero y de protecci贸n por desempleo― as铆 como otros sectores que, como la educaci贸n, las pol铆ticas activas de empleo o la pol铆tica fiscal, no suelen ser atendidos en los textos sobre el Estado de Bienestar.

Formato:

24,95 €

( impuestos incluidos )
DESCRIPCI脫N
FICHA T脡CNICA
DESCRIPCI脫N

Pol铆ticas sociales en perspectiva comparada

El Estado de Bienestar es uno de los logros m谩s significativos de los Estados modernos por su capacidad de proteger a los ciudadanos contra la pobreza cuando se encuentran en situaciones de riesgo tales como la enfermedad, el desempleo, la vejez, la ni帽ez o la ignorancia y por contribuir a la correcci贸n de la desigualdad social. A pesar de todo, su alcance en t茅rminos econ贸micos y sus implicaciones sociales y pol铆ticas han sido causa de numerosas cr铆ticas que han llegado a poner en cuesti贸n su existencia en las 煤ltimas d茅cadas.
En este libro se describen y se tratan de explicar las principales transformaciones que el Estado de Bienestar ha experimentado en los 煤ltimos veinte a帽os. Estas tareas se abordan desde un punto de vista comparativo, lo que permite observar la diversidad de las formas del Estado de Bienestar. Sobre cada uno de los modelos de bienestar se analizan sus caracter铆sticas institucionales, los actores predominantes, los desaf铆os a los que se enfrenta, el alcance sus reformas recientes y sus resultados.
Tambi茅n se estudian los cambios que han afectado a cada una de las pol铆ticas caracter铆sticas del 谩mbito social ―sanidad, pensiones, pol铆ticas de lucha contra la pobreza, de atenci贸n a los dependientes, de familia y g茅nero y de protecci贸n por desempleo― as铆 como otros sectores que, como la educaci贸n, las pol铆ticas activas de empleo o la pol铆tica fiscal, no suelen ser atendidos en los textos sobre el Estado de Bienestar.

FICHA T脡CNICA

Colecci贸n
Semilla y Surco. Serie de Ciencia Pol铆tica
Editorial
Tecnos
SKU
9788430968558
C贸digo Comercial
1201506
Fecha Publicaci贸n
25/02/2016
Encuadernaci贸n
R煤stica Hilo
P谩ginas
472
ISBN
978-84-309-6855-8

SOBRE EL AUTOR/A

Eloisa del Pino Matute
Elo铆sa del Pino es Cient铆fica titular, Instituto de Bienes y Pol铆ticas P煤blicas (IPP-CSIC). Doctora en Ciencia Pol铆tica, ha sido profesora en las Universidades Rey Juan Carlos y Aut贸noma de Madrid e investigadora visitante en el Centre National de la Recherche Scientifique de Burdeos, la Pontificia Universidad Cat贸lica del Ecuador y la School of Social Policy and Social Research (Universidad de Kent). Ha trabajado sobre los condicionantes pol铆ticos de la transformaci贸n de los Estados de Bienestar, la reforma de la Administraci贸n p煤blica, la eficacia de los modelos descentralizados de organizaci贸n del poder, las pol铆ticas de participaci贸n ciudadana y las actitudes ciudadanas hacia el Estado. Entre sus publicaciones recientes: (2011) 芦Are Spaniards different? European convergence and regional divergence in the evaluation of Welfare State禄, en A. M. Guill茅n y M. Le贸n (eds.), The Spanish Welfare State in the European Context. Ashagate (Con I. Calzada); (2013) 芦The Spanish Welfare State from Zapatero to Rajoy: Recalibration to Retrenchment禄, en A. Botti y B. N. Field, (eds.) Politics and Society in Contemporary Spain: From Zapatero to Rajoy. Nueva York: Palgrave. http://csic.academia.edu
Joan Subirats Humet
Joan Subirats es Doctor en Ciencias Econ贸micas (Universidad de Barcelona). Actualmente es catedr谩tico de Ciencia Pol铆tica e investigador y responsable del programa de doctorado del Instituto de Gobierno y Pol铆ticas P煤blicas (IGOP) (http://igop.uab.es) de la Universidad Aut贸noma de Barcelona. Ha sido profesor visitante en diversas universidades europeas y americanas. Se ha especializado en temas de gobernanza, gesti贸n p煤blica y en el an谩lisis de pol铆ticas p煤blicas y exclusi贸n social, as铆 como en problemas de innovaci贸n democr谩tica, sociedad civil y gobierno multinivel, temas sobre los que ha dirigido y dirige proyectos de investigaci贸n y sobre los que ha publicado numeros铆simos libros y art铆culos.
Jos茅 Adelantado
Jos茅 Adelantado desarrolla su tarea docente en la Universitat Aut貌noma de Barcelona.
Olga Salido Cort茅s
Olga Salido es Profesora titular de Sociolog铆a en el Departamento de Sociolog铆a III, Universidad Complutense de Madrid. Doctora en Ciencia Pol铆tica y Sociolog铆a (UCM). Su investigaci贸n se ha centrado en el estudio de la estratificaci贸n social desde una perspectiva de g茅nero, el impacto del ciclo econ贸mico sobre la pobreza y la desigualdad, y la evoluci贸n reciente de las pol铆ticas de familia y de conciliaci贸n en Espa帽a. Ha sido investigadora visitante en las Universidades de Harvard (Wiener Center of Social Policy, Kennedy School Of Government, 2005) y Stanford (Center on Poverty and Inequality, 2012). Es autora del libro La movilidad ocupacional de las mujeres en Espa帽a. Por una sociolog铆a de la movilidad femenina (CIS, 2001), y entre sus publicaciones recientes destaca la coordinaci贸n de un monogr谩fico sobre 芦Estado de Bienestar y Pol铆tica Social禄 (Pol铆tica y Sociedad, 2007, 44(2)), 芦Female employment and work-life balance policies in Spain禄, en A. M. Guill茅n y M. Le贸n (eds.) The Spanish Welfare State in European Context. Ashgare, 2011, y 芦Sobre la difusa relaci贸n entre paro y pobreza. Espa帽a en el cambio de siglo禄, Panorama Social, n.潞 12, 2011 (con J. Caraba帽a). olga.salido@cps.ucm.es.
Jes煤s Ruiz-Huerta Carbonell
Jes煤s Ruiz-Huerta es Catedr谩tico de Econom铆a Aplicada desde 1983, ha sido profesor en las Universidades de Salamanca, Complutense y Rey Juan Carlos de Madrid, donde en la actualidad lleva a cabo su actividad acad茅mica, explicando diversas materias relacionadas con la econom铆a del sector p煤blico. Ha sido director del Instituto de Estudios Fiscales (entre 2004 y 2008), director del Departamento de Administraci贸n y Pol铆ticas P煤blicas de la Fundaci贸n Ortega y Gasset, y director del Programa de Igualdad de la Fundaci贸n Argentaria. Trabaja en diversos 谩mbitos de la Hacienda P煤blica, como reformas fiscales, federalismo fiscal, la distribuci贸n de la renta o los efectos de las pol铆ticas p煤blicas, campos en los que ha publicado m煤ltiples trabajos. Ha dirigido diecisiete tesis doctorales sobre temas de su especialidad.
M陋 Josefa Rubio Lara
M.陋 Josefa Rubio es Profesora titular en el Departamento de Ciencia Pol铆tica y de la Administraci贸n de la Universidad Nacional de Educaci贸n a Distancia. Es autora de diferentes trabajos sobre el Estado de Bienestar, entre ellos, La formaci贸n del Estado Socia (Madrid: Ministerio de Trabajo, 1991). Entre sus publicaciones m谩s recientes, ha codirigido el libro colectivo de Teor铆a del Estado I. El Estado y sus instituciones (Madrid: UNED, 2011) y ha sido autora del cap铆tulo 芦Los avatares del Estado de Bienestar: mercados, pol铆tica y reforma de las pensiones de jubilaci贸n en Espa帽a禄 (en C. Colino y R. Cotarelo, Espa帽a en crisis. Balance de la segunda legislatura de Rodr铆guez Zapatero. Valencia: Tirant Humanidades, 2012).
Miguel 脕ngel Alegre Canosa
Miguel 脕ngel Alegre Canosa es Analista del Instituto Catal谩n de Evaluaci贸n de Pol铆ticas P煤blicas (IVALUA). Ha sido investigador Ram贸n y Cajal en el Instituto de Gobierno y Pol铆ticas P煤blicas (Universidad Aut贸noma de Barcelona), y director del Grupo de Investigaci贸n en Educaci贸n y Equidad (GREDEQ, IGOP). Sus principales 谩mbitos de investigaci贸n giran en torno al estudio de los factores condicionantes de los logros formativos, a nivel nacional e internacional, con especial preocupaci贸n por las desigualdades educativas. Ha publicado en revistas de impacto como la British Journal of Sociology of Education, Educational Research, British Educational Research Journal, Educational Policy o la Revista de Educaci贸n. Entre sus monograf铆as destacan: (2010) Les fam铆lies davant l'elecci贸 escolar. Dilemes i desigualtats en la tria de centre a la ciutat de Barcelona, Mediterr脿nia (con R. Benito, S. Gonz谩lez y X. Chela); (2010) L'educaci贸 postobligatoria a Catalunya, CSASE (con R. Benito, X. Chela, I. Gonz谩lez y B. Albaig茅s); (2007) Educaci贸n e inmigraci贸n. Nuevos retos para Espa帽a en una perspectiva comparada, CIS-Academia (con J. Subirats).
C茅sar Colino-C谩mara
C茅sar Colino-C谩mara es Profesor titular de Ciencia Pol铆tica y de la Administraci贸n en la UNED. Ha sido profesor en la Universidad de Salamanca y en la Universidad Aut贸noma de Madrid (2001-2006) e investigador en el Instituto Max-Planck para el Estudio de la Sociedad (MPIfG) en Colonia (1996-1997), en el Instituto de Investigaci贸n para la Administraci贸n P煤blica (FOV) en Speyer (1997-2000), en el Centre d'脡tudes et de la Recherche sur la Vie Locale del IEP de Burdeos (2004) y en el Centro de Estudios Federales en la Universidad de Kent (2008). Sus investigaciones han girado en torno a las pol铆ticas p煤blicas y las administraciones comparadas, la europeizaci贸n y el federalismo comparado. Ha publicado en Regional and Federal Studies, Publius: The Journal of Federalism, Policy and Politics, Public Administration. Entre sus publicaciones recientes: (2011) 芦Spain: the Consolidation of Strong Regional Government and the Limits of Local Decentralization禄, en J. Loughlin, F. Hendriks y A. Lidstr枚m (eds.) The Oxford Handbook of Local and Regional Democracy in Europe (con E. del Pino). Tambi茅n edit贸 (2006) el n煤mero especial sobre La Reforma del Estado de Bienestar, Zona Abierta, 115 (con E. del Pino).
Jos茅 M. D铆az Pulido
Jos茅 M. D铆az es Profesor del Departamento de Econom铆a Aplicada IV de la URJC y director de administraci贸n, calidad y mecenazgo de la Fundaci贸n para la Proyecci贸n Internacional de las Universidades Espa帽olas. Ha sido director de la divisi贸n t茅cnica de la Agencia de Evaluaci贸n de Pol铆ticas P煤blicas y Calidad de los Servicios, investigador en el Institute for Social and Economic Research (Reino Unido) y en el Instituto de Estudios Fiscales. Licenciado en Derecho por la UCM y M谩ster en Econom铆a Aplicada y An谩lisis de Datos, por la Universidad de Essex (Reino Unido). Sus l铆neas de investigaci贸n principales son el an谩lisis econ贸mico de las pol铆ticas p煤blicas, el estudio de las actitudes ciudadanas sobre el Estado de Bienestar y el federalismo fiscal.
Margarita Le贸n
Margarita Le贸n es Desde el 2011 es investigadora Ram贸n y Cajal en el Instituto de Gobierno y Pol铆ticas P煤blicas (IGOP) de la Universidad Aut贸noma de Barcelona. Anteriormente fue profesora en Pol铆tica Social Europea en la Universidad de Kent (Reino Unido). Es doctora en pol铆tica social por la London School of Economics y ha sido investigadora Marie Curie en el Instituto Universitario Europeo. Es co-editora, junto a Ana M. Guill茅n del libro The Spanish Welfare State in European Context publicado en noviembre del 2011 por Ashgate. Ha publicado en revistas de impacto cient铆fico internacional como European Societies, South European Society and Politics, Society & Politics, European Journal of Women's Studies, Journal of European Social Policy.
Pau Mari-Klose
Pau Mari-Klose es Investigador JAE, Instituto de Pol铆ticas y Bienes P煤blicos (CSIC). Doctor en Sociolog铆a (Universidad Aut贸noma de Madrid), M谩ster en Sociolog铆a (Universidad de Chicago) y M谩ster en Ciencias Sociales (Instituto Juan March). Ha sido profesor de la Universidad de Barcelona y responsable cient铆fico del Instituto de Infancia y Mundo Urbano, donde fue director de los Informes de la Inclusi贸n Social en Espa帽a de Caixa Catalu帽a (en 2008 y 2009) y el Panel de Familias e Infancia. Ha sido investigador invitado en la University of Northern Iowa (2012). Autor de nueve libros y diversos art铆culos sobre las transformaciones de la familia en Espa帽a, sociolog铆a de las relaciones intergeneracionales, las nuevas caras de la pobreza y la exclusi贸n social, y los perfiles edatarios de los beneficiarios de las pol铆ticas sociales. Destacan: 芦Prioridades poco prioritarias. J贸venes en la agenda gubernamental en Espa帽a 1982-1996禄 (REIS, 2012), Infancia y futuro: Nuevas realidades, nuevos retos (con M. Mar铆-Klose, E. Vaquera, y S. Argeseanu, en la Colecci贸n de Estudios Sociales de La Caixa: 2010), Edad del Cambio: J贸venes en los Circuitos de la Solidaridad Intergeneracional, con Marga Mar铆-Klose, CIS: 2006). Email: Pau.mari.klose@cchs.csic.es
Marga Mari-klose
Marga Mari-Klose es Profesora ayudante doctora, Departamento de Sociolog铆a y An谩lisis de las Organizaciones, Universidad de Barcelona. Ha sido investigadora postdoctoral del Programa Juan de la Cierva en el Instituto de Infancia y Mundo Urbano. Doctora en Sociolog铆a (Universidad de Barcelona) y Master en Social Policy Research (London School of Economics). Realiza investigaci贸n en pobreza y exclusi贸n social, g茅nero, familia y ciclo de vida. Entre sus publicaciones: 芦Edad, vulnerabilidad econ贸mica y Estado de bienestar: la protecci贸n social contra la pobreza de ni帽os y personas mayores禄 (con P. Mar铆-Klose, Panorama Social, 2012), Infancia y futuro: Nuevas realidades, nuevos retos (2010), Matrimonios y parejas j贸venes en Espa帽a (con J. Iglesias de Ussel, P. Mar铆-Klose y P. Gonz谩lez Blasco, 2009), el Informe de la Inclusi贸n Social en Espa帽a de 2008 y de 2009 de la Obra de Social de Caixa Catalunya, e Itinerarios vitales. Educaci贸n, trabajo y fecundidad en las mujeres (con Anna Nos, CIS, 1999). Email: mmariklose@ub.edu.
Javier Loscos Fern谩ndez
Javier Loscos es Profesor del Departamento de Econom铆a Aplicada IV y del Instituto Complutense de Estudios Jur铆dicos Cr铆ticos, en la Universidad Complutense de Madrid, y profesor visitante en la Universidad Continental de Ciencia e Ingenier铆a, en Per煤. Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia 芦Comillas禄, de Madrid, Licenciado en Ciencias Econ贸micas por la UNED y Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (Departamento de Econom铆a Aplicada IV). Ha sido profesor en la Universidad de Salamanca (Espa帽a), investigador en el Instituto de Estudios Fiscales y colaborador del Departamento de Gobierno, Administraci贸n y Pol铆ticas P煤blicas del Instituto Universitario de Investigaci贸n Ortega y Gasset.
Vicente Marb谩n
Vicente Marb谩n es Doctor en Econom铆a y profesor contratado doctor en la Universidad de Alcal谩. Ha sido profesor visitante en Budapest School of Management -Department of Social Studies- e investigador visitante en el CSIC-UPC. Su actividad investigadora est谩 centrada en el an谩lisis socioecon贸mico de la pol铆tica social y reformas en el Estado de Bienestar, en los 谩mbitos relacionados con la protecci贸n social, la discapacidad, la dependencia, la exclusi贸n social y el Tercer Sector. En estos 谩mbitos tiene diversas publicaciones y participaciones en proyectos de investigaci贸n de la UE y CYCIT y en proyectos de tipo aplicado para la Administraci贸n P煤blica y Fundaciones privadas. Entre sus publicaciones m谩s recientes destacan (2012) 芦Long-Term Care in Spain: Between Family Care Tradition and the Public Recognition of Social Risk禄, en C. Ranci, E. Pavolini (eds.), Reforms in Long Term Care Policies in Europe, Springer Science+Business Media (con G. Rodr铆guez-Cabrero); (2012) 芦Actores sociales y desarrollo de la Ley de Dependencia en Espa帽a禄, Revista Internacional de Sociolog铆a. Email: vicente.marban@uah.es.
Luis Moreno Fern谩ndez
Luis Moreno es Doctor en Ciencias Sociales y Honorary Fellow (Universidad de Edimburgo). Es Profesor de Investigaci贸n en el Instituto de Pol铆ticas y Bienes P煤blicos, Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC), en Madrid. Ha desarrollado su actividad investigadora y docente en diversas universidades europeas y norteamericanas. Una de sus principales l铆neas de inter茅s cient铆fico es el estudio de las pol铆ticas sociales y el Estado de Bienestar. Entre sus libros cabe rese帽ar: Ciudadanos precarios. La 芦煤ltima red禄 de protecci贸n social, The Territorial Politics of Welfare, Reformas de las Pol铆ticas de Bienestar en Espa帽a y La Europa asocial. Crisis y Estado de Bienestar. Ha dirigido una veintena de proyectos de investigaci贸n financiados por las instituciones espa帽olas y europeas, el 煤ltimo de los cuales ha analizado las 芦Actitudes hacia el Estado de Bienestar en una Europa en transformaci贸n禄 (Fundaci贸n Europea de la Ciencia).
Francisco Javier Moreno Fuentes
Francisco J. Moreno es Doctor en Ciencia Pol铆tica por la Universidad Aut贸noma de Madrid y el Instituto Juan March, es cient铆fico titular en el Instituto de Pol铆ticas y Bienes P煤blicos del Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC). Ha sido profesor en las Universidades de Barcelona y Montpellier, as铆 como investigador visitante en la London School of Economics, Harvard University, New York University y el Institut d'脡tudes Politiques de Paris. Sus 谩reas de inter茅s giran en torno al an谩lisis de pol铆ticas p煤blicas en perspectiva comparada en el estudio de los reg铆menes de bienestar, la inmigraci贸n y las pol铆ticas urbanas. Ha publicado diversos libros (entre ellos su tesis doctoral en el Consejo Econ贸mico y Social), diversos cap铆tulos en libros editados, as铆 como art铆culos en revistas nacionales (Pol铆tica y Sociedad, Documentaci贸n Social, Revista Espa帽ola del Tercer Sector) e internacionales (International Migration Review, Global Networks, International Journal of Urban and Regional Research, y Politics & Society).
Bruno Palier
Bruno Palier es Director de investigaci贸n del Centro Nacional de Investigaciones Cient铆ficas en Ciencias Pol铆ticas, Centre d'茅tudes europ茅ennes, en Par铆s. Doctor en Ciencia Pol铆tica, es profesor honorario en Welfare state research en la Universidad del South Denmark. Ha sido Guest Professor en la Universidad de Estocolmo (2009 y 2010), Visiting Scholar en la Universidad de Northwestern University (2007) y en el Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Harvard (2001) y Jean Monnet Fellow en el Instituto Europeo de Florencia (1998-1999). Ha sido coordinador cient铆fico de la red europea de excelencia RECWOWE (Reconciling Work and Welfare, formada por m谩s de 30 universidades europeas, 190 investigadores y 19 pa铆ses). Ha publicado numerosos art铆culos sobre la reforma del bienestar en Francia y Europa en Politics and Society, Journal of European Social Policy, West European Politics, Governance, Socio-Economic Review, Global Social Policy, Social Politics, as铆 como varios libros, entre ellos: (2012) The Age of Dualization: The Changing Face of Inequality in Deindustrializing Societies, Oxford University Press (con P. Emmenegger, S. H盲usermann y M. Seeleib-Kaiser); (2012) Towards a social investment welfare state? Ideas, Policies and Challenges, The Policy Press, (con N. Morel y J. Palme); (2010) A long Good Bye to Bismarck? The Politics of Welfare Reforms in Continental Europe, Amsterdam University Press.
Juan Antonio Ramos Gallar铆n
Juan Antonio Ramos es Licenciado en Ciencias Pol铆ticas y Sociolog铆a por la Universidad Complutense de Madrid y D.E.A. en Gobierno y Administraci贸n P煤blica por el Instituto Universitario Ortega y Gasset. Profesor titular de Ciencia Pol铆tica en la Universidad Rey Juan Carlos y colaborador del Instituto Universitario Ortega y Gasset. Su labor investigadora se centra en las pol铆ticas de bienestar y las relaciones intergubernamentales. Ha participado como investigador o consultor en una veintena de proyectos y ha publicado cerca de treinta trabajos, varios de ellos contenidos en la obra colectiva Reformas de las pol铆ticas de bienestar en Espa帽a (2009).
Gregorio Rodr铆guez Cabrero
Gregorio Rodr铆guez es Doctor en Ciencias Econ贸micas y licenciado en Derecho. Actualmente Catedr谩tico de Sociolog铆a de la Universidad de Alcal谩 (Madrid). Profesor visitante en las Universidades de Kent, Bath y Berkeley. Especializado en Estado de Bienestar, actores sociales, as铆 como en problemas sociales contempor谩neos: dependencia, discapacidad y exclusi贸n social. Miembro de la network de expertos independientes de la Comisi贸n Europea en materia de inclusi贸n social. Coordin贸 el grupo t茅cnico de trabajo que evalu贸 el Sistema de Autonom铆a y Atenci贸n a la Dependencia en 2011. Publicaciones recientes: 芦El sistema de autonom铆a personal y atenci贸n a la dependencia en Espa帽a (SAAD): "Econom铆a y personas mayores" (2011) (con L. Ayala y M. Sastre) en Libro Blanco del Envejecimiento Activo (Imserso); 芦The consolidation of the Spanish Welfare State (1975-2010)禄 en A. Guill茅n y M. Le贸n (2011): 芦The Spanish Welfare State in the European Context禄 (Ashgate Publishing); 芦Long-Term Care in Spain: Between Family Care Tradition and the Public Recognition of Social Risk禄, en C. Ranci, E. Pavolini (eds.), Reforms in Long Term Care Policies in Europe, Springer Science+Business Media New York (con V. Marb谩n). Email: gregorio.rodriguez@uah.es.
Manuel S谩nchez de Dios
Manuel Aguilar Hendrickson
Sergio Gonz谩lez Begega
Ana M. Guill茅n
Jorge Hern谩ndez-Moreno
David Luque Balbona
Juliana Mart铆nez Franzoni
Diego S谩nchez-Ancochea
Mari帽a Couceiro
❮ ❯

TAMBI脡N TE PUEDE INTERESAR

Test para el estudio y docencia del derecho individual del trabajo: una propuesta te贸rica y transversal
Francisco Alem谩n P谩ez
M陋 Jos茅 Rodr铆guez Crespo
Araceli Vallecillo Orellana
eBook
Manual de protecci贸n social complementaria
Jaime Cabeza Pereiro
Marta Fern谩ndez Prieto
Pablo B煤a Burgos
M陋 Bel茅n Fern谩ndez Docampo
Francisca Fern谩ndez Prol
Araceli Mart铆nez Araujo
Nora M陋 Mart铆nez Y谩帽ez
Emma Rodr铆guez Rodr铆guez
Alberto Vaquero Garc铆a
eBook
Autorregulaci贸n de la comunicaci贸n social
Juan Carlos Su谩rez Villegas
Fernando Gonz谩lez Urbaneja
Hugo Aznar G贸mez
Ignacio Blanco Alfonso
Mar铆a Teresa Mercado S谩ez
Pere Rostoll Fern谩ndez
Miguel Ovejero P茅rez
Emilio Lliteras
Alejandra Hern谩ndez Ruiz
Francisco Javier Gal谩n Gamero
Joan Mar铆a Morros Cuadras
Josep Carles Rius Bar贸
Marta Corcoy Rius
脕ngel Fern谩ndez Mill谩n
Agust铆n Yanel N煤帽ez
Abel Campos i Mic贸
Lola Gal谩n
Alejandro Perales Albert
Jos茅 Ignacio Pastor P茅rez
Emma Torres Romay
Javier Marzal Felici
Tapa blanda
Ley de Contratos del Sector P煤blico. Estudia con Martina
Vicente Valera
Cinthia Moure
Tapa blanda
Crisis econ贸mica, estabilidad presupuestaria y autonom铆a financiera de las universidades
Carlos Vidal Prado
Tapa blanda
Derecho de obligaciones y contratos en general
Encarna Cordero Lobato
脕ngel Carrasco Perera
Manuel Jes煤s Mar铆n L贸pez
eBook
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Qui茅nes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Qui茅nes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Pol铆tica de Privacidad
  • Pol铆tica de cookies
  • L铆nea 茅tica – Grupo Anaya
  • Pol铆tica de Privacidad
  • Pol铆tica de cookies
  • L铆nea 茅tica – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"128588","price":"24.95","category":"universidad","name":"Los Estados de Bienestar en la encrucijada"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender m谩s sobre qu茅 cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Pol铆tica de cookies

M谩s informaci贸n sobre nuestra pol铆tica de cookies