LA COPLA es la leg铆tima heredera de los viejos romances y se relaciona directamente con las canciones que han servido al pueblo para denunciar abusos, describir costumbres, contar historias m谩s o menos reales y sobre todo, para hablar de amor, de celos y desenga帽os. Profundo conocedor del g茅nero, MANUEL ROM脕N escribe una cr贸nica que se inicia con La Argentinita, tiene su continuaci贸n en Pastora Imperio y Estrellita Castro, alcanza su momento de m谩xima popularidad con Conchita Piquer y otros “monstruos” de la copla, decae durante unos a帽os y resurge con las figuras m铆ticas de Roc铆o Jurado e Isabel Pantoja. En la actualidad cantantes como Pastora Soler, Clara Montes, Pasi贸n Vega o Diana Navarro, junto con las de la generaci贸n anterior, dan muestra de c贸mo la copla, a pesar de las dificultades por las que est谩 pasando el mercado discogr谩fico, resiste al paso de los a帽os y de las modas. El libro, adem谩s de los datos biogr谩ficos y an谩lisis de la carrera y relato de 茅xitos y fracasos, que tambi茅n los hubo, est谩 plagado de curiosas y divertidas an茅cdotas, algunas de ellas in茅ditas, de los que durante m谩s de ochenta a帽os, contribuyeron al nacimiento y mantuvieron viva la memoria de la copla, una de las manifestaciones de la cultura popular espa帽ola.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.