La participaci贸n de tropas marroqu铆es en la Guerra Civil de 1936 en el campo franquista ha sido uno de los factores que m谩s ha contribuido a reavivar y enraizar la imagen, ya negativa, del “moro” en la memoria colectiva del pueblo espa帽ol. Cuando los milicianos (obreros, campesinos) que defend铆an con las armas la Rep煤blica, vieron aparecer ante s铆 al “moro”, esta vez no en los campos de 脕frica sino en la propia Pen铆nsula, resurgieron las im谩genes estremecedoras del pasado que ellos mismos hab铆an vivido o que sus padres o sus abuelos les hab铆an contado: el Barranco del Lobo (1909), Annual, Monte-Arruit (1921). Con frecuencia se ha afirmado que si el gobierno de la Rep煤blica hubiese otorgado la independencia o, al menos, la autonom铆a, al Protectorado espa帽ol en Marruecos, Franco no habr铆a podido utilizarlo como base para su insurrecci贸n militar y para el reclutamiento de miles de soldados marroqu铆es que tan poderosamente contribuir铆an, junto con las otras tropas de choque del ej茅rcito de 脕frica, el Tercio o la Legi贸n, a darle la victoria en la guerra civil del 36.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.