En la fase m谩s decisiva de la Segunda Guerra Mundial, despu茅s de sufrir los primeros reveses militares en la Uni贸n Sovi茅tica, la Alemania de Hitler, dejando de lado sus prejuicios racistas en favor del pragmatismo geoestrat茅gico, intent贸 instrumentalizar el Islam en su beneficio. A partir de ese momento, los musulmanes de territorios tan dispares como el norte de 脕frica, los Balcanes o el C谩ucaso, donde combat铆an las tropas del Tercer Reich, se convirtieron en objetivo de la propaganda nazi. Para los dirigentes nazis m谩s entusiastas de este proyecto, con Heinrich Himmler a la cabeza, los musulmanes eran una poderosa fuerza que ten铆a los mismos enemigos que Alemania: el Imperio Brit谩nico, la Uni贸n Sovi茅tica y los jud铆os. Uno de los objetivos de esta campa帽a fue reclutar el m谩ximo de hombres para su esfuerzo b茅lico; otro, minar los imperios brit谩nico y sovi茅tico a los que combat铆an.
“Los musulmanes en la guerra de la Alemania nazi” es el primer estudio exhaustivo de los ambiciosos intentos de Berl铆n de forjar una alianza con el mundo isl谩mico. Bas谩ndose en una minuciosa investigaci贸n de fuentes primarias llevada a cabo en archivos de tres continentes, David Motadel explica el modo en que el Tercer Reich intent贸 promocionarse como benefactor del Islam. Investiga las pol铆ticas y propaganda de Berl铆n en las zonas musulmanas en guerra y el intenso trabajo que llevaron a cabo las autoridades nazis para reclutar y dar asistencia espiritual y adoctrinamiento ideol贸gico a las decenas de miles de voluntarios musulmanes que lucharon en las filas de la Wehrmacht y en las SS. Combinando argumentos razonados con un magistral tratamiento de los detalles, Motadel dilucida el profundo impacto que tuvo la Segunda Guerra Mundial en los musulmanes de todo el mundo y c贸mo cambi贸 Oriente Pr贸ximo. El intento nazi de instrumentalizar el Islam lo seguir谩n otras potencias durante la Guerra Fr铆a.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.