https://hablamosdelibros.es/producto/los-premios/178459Los premios"Los premios" fue la tercera novela escrita por Julio Cort谩zar y la primera en ser aceptada por un editor para su publicaci贸n. Apareci贸 en 1960 cuando el autor ya gozaba de una s贸lida reputaci贸n como narrador gracias a tres colecciones de cuentos. M煤ltiples y variadas han sido las interpretaciones que la cr铆tica ha propuesto sobre esta novela. Todas ellas, por su diversidad y distancia entre s铆, constituyen una prueba fehaciente del extraordinario potencial sem谩ntico del texto. Desde sus primeras l铆neas, "Los premios" se presenta como una prospecci贸n de la dimensi贸n verbal de su universo ficticio, de la pluralidad de modos de expresi贸n de los personajes. Los cap铆tulos se van acumulando como astillas del texto, fragmentos que constituyen el archipi茅lago de voces de "Los premios", a las que el narrador va dando sin cesar la palabra de su discurso mental o hablado. Pero el narrador se hace discreto para que entrechoquen todas las hablas, pues a trav茅s de ellas se va construyendo una variedad de posibles actitudes del hombre frente al mundo, actitudes que suponen una serie de relaciones de los sujetos consigo mismos y con los dem谩s. De esta manera el entorno de referencia aparece en constante cambio y el lector puede tener la impresi贸n al recorrer la novela de haber llegado con retraso a alguna conversaci贸n empezada.https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/CA00123801-600x980.jpg18.95instockLiteraturaNovela literaria00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/CA00123801-300x300.jpg987619876798719987079875518.950.000.002023-04-22T08:14:05+02:00
Los premios
“Los premios” fue la tercera novela escrita por Julio Cort谩zar y la primera en ser aceptada por un editor para su publicaci贸n. Apareci贸 en 1960 cuando el autor ya gozaba de una s贸lida reputaci贸n como narrador gracias a tres colecciones de cuentos. M煤ltiples y variadas han sido las interpretaciones que la cr铆tica ha propuesto sobre esta novela. Todas ellas, por su diversidad y distancia entre s铆, constituyen una prueba fehaciente del extraordinario potencial sem谩ntico del texto. Desde sus primeras l铆neas, “Los premios” se presenta como una prospecci贸n de la dimensi贸n verbal de su universo ficticio, de la pluralidad de modos de expresi贸n de los personajes. Los cap铆tulos se van acumulando como astillas del texto, fragmentos que constituyen el archipi茅lago de voces de “Los premios”, a las que el narrador va dando sin cesar la palabra de su discurso mental o hablado. Pero el narrador se hace discreto para que entrechoquen todas las hablas, pues a trav茅s de ellas se va construyendo una variedad de posibles actitudes del hombre frente al mundo, actitudes que suponen una serie de relaciones de los sujetos consigo mismos y con los dem谩s. De esta manera el entorno de referencia aparece en constante cambio y el lector puede tener la impresi贸n al recorrer la novela de haber llegado con retraso a alguna conversaci贸n empezada.
“Los premios” fue la tercera novela escrita por Julio Cort谩zar y la primera en ser aceptada por un editor para su publicaci贸n. Apareci贸 en 1960 cuando el autor ya gozaba de una s贸lida reputaci贸n como narrador gracias a tres colecciones de cuentos. M煤ltiples y variadas han sido las interpretaciones que la cr铆tica ha propuesto sobre esta novela. Todas ellas, por su diversidad y distancia entre s铆, constituyen una prueba fehaciente del extraordinario potencial sem谩ntico del texto. Desde sus primeras l铆neas, “Los premios” se presenta como una prospecci贸n de la dimensi贸n verbal de su universo ficticio, de la pluralidad de modos de expresi贸n de los personajes. Los cap铆tulos se van acumulando como astillas del texto, fragmentos que constituyen el archipi茅lago de voces de “Los premios”, a las que el narrador va dando sin cesar la palabra de su discurso mental o hablado. Pero el narrador se hace discreto para que entrechoquen todas las hablas, pues a trav茅s de ellas se va construyendo una variedad de posibles actitudes del hombre frente al mundo, actitudes que suponen una serie de relaciones de los sujetos consigo mismos y con los dem谩s. De esta manera el entorno de referencia aparece en constante cambio y el lector puede tener la impresi贸n al recorrer la novela de haber llegado con retraso a alguna conversaci贸n empezada.
Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.
CONTACTE
Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.
Contacto
Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!