“Los sables” es uno de los libros fundamentales en la obra del escritor japon茅s Yukio Mishima. Recoge siete de los relatos m谩s emblem谩ticos de su creaci贸n literaria. In茅ditos en espa帽ol, “Los sables” abarca veinte a帽os de su carrera literaria, apreci谩ndose su gradual progresi贸n estil铆stica: desde obras de juventud, como “Tabaco”, con un joven estudiante como protagonista, a las de plena madurez, como “Peregrinos en Kumano”, escrito en los a帽os sesenta, con un anciano profesor como centro de la trama.
La mayor parte de estos relatos est谩n relacionados con sus novelas m谩s conocidas. “Tabaco” y ” El martirio”, de car谩cter autobiogr谩fico, son el germen de su primer gran 茅xito, “Confesiones de una m谩scara”. “Tabaco” fue el relato que le abri贸 las puertas del mundo literario al ser recomendada su publicaci贸n por el escritor Kawabata cuando s贸lo ten铆a veinte a帽os. “Los sables” fue una de sus obras favoritas. Tambi茅n autobiogr谩fica, es fruto de su pasi贸n por el kendo, la esgrima tradicional japonesa. Llevada al cine por el director Misumi Kenji, est谩 relacionada directamente con el relato “Patriotismo” y la novela “Caballos desbocados”, as铆 como con sus ensayos “El sol y el acero”, y “El Jap贸n moderno y la 茅tica samur谩i”, su introducci贸n al “Hagakure”.
Cabe destacar por su curiosidad “Pan de pasas”, una divertida aproximaci贸n a los beatniks japoneses de los a帽os sesenta, ambiente que Mishima frecuent贸. Y “Peregrinos en Kumano”, del que estaba especialmente orgulloso.
Este volumen recoge siete joyas de la obra de Mishima, con todo su poder evocador, concisi贸n, juego sutil de s铆mbolos, culto de la belleza y exaltaci贸n de la muerte. “Los sables” va precedido de un esclarecedor pr贸logo del profesor Carlos Rubio, uno de los dos traductores, que nos ayudar谩 a entender la obra y su interrelaci贸n con la vida de Mishima.