La belleza puede estar en los ojos del que mira, pero tambi茅n en el lenguaje que utilizamos y en el mundo que nos rodea. A partir de esta reflexi贸n, Crispin Sartwell elige seis palabras de otras tantas culturas -el “t貌 kal貌n” de los antiguos griegos, la idea japonesa del “wabi sabi”, el hebreo “yapha”, el concepto navajo de “hozho”, el s谩nscrito “sundara” y el “beauty” ingl茅s- para explicarnos otras formas de pensar y de percibir la belleza, de experimentar la est茅tica en el mundo.
Nos hace ver la belleza no s贸lo en obras de arte como un cuadro de Vermeer, sino tambi茅n en elementos y aspectos de la vida cotidiana, desde un taz贸n japon茅s a la manera de usar un martillo, pasando por la actriz Diana Rigg en su papel de Emma Peel o el placer que se obtiene de o铆r m煤sica pop y disfrutar de espacios abiertos, sonidos, aromas…. Nos habla de lo prosaico y lo sublime, de lo imperfecto y lo ideal que hay en ellos.
El an谩lisis de Sartwell posee la claridad y la agudeza de la mejor filosof铆a sin necesidad de dogmas y t茅rminos especializados que los suele acompa帽ar. Aunque podr铆an haber sido varios miles, “Los seis nombres de la belleza” se convierten en el libro de Crispin Sartwell en ideas sencillas y profundas a prop贸sito del mundo y de nosotros mismos.
“La obra, fundamentada en un profundo amor por el mundo, es una revelaci贸n de lo cotidiano, de las bellezas cotidianas que tan f谩cilmente podemos perdernos (y tambi茅n de las raras y sorprendentes). No encontramos en el libro un nuevo vocabulario para nombrar la belleza, aunque est茅 lleno de regalos. En estas reflexiones sobre los tipos, los estilos y los ejemplos de belleza hay una finalidad m谩s profunda: transformar nuestra experiencia del mundo, lo cual es tal vez lo mejor que el libro puede ofrecernos. En definitiva, Seis nombres de la belleza es un descubrimiento”. Karmen MacKendrick
