Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/manual-basico-de-derecho-administrativo-sancionador-del-trabajo/ 128228 Manual básico de Derecho administrativo sancionador del trabajo El contenido de la obra se centra en el análisis de las normas jurídicas que configuran el derecho sancionador aplicable a las instituciones jurídico-laborales. En este sentido, los objetivos fundamentales de la misma son: -Conocer e identificar el ámbito del ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración laboral y deslindarlo de otras vías de reacción del ordenamiento jurídico frente a incumplimientos en materia laboral. -Identificar los principios constitucionales que deben inspirar y respetarse en el ejercicio del ius puniendi por parte de la Administración. -Conocer las nociones generales que delimitan las infracciones administrativas en el orden social. -Identificar los potenciales sujetos responsables de las infracciones administrativas en el orden social. -Identificar los grandes bloques de infracciones administrativas y el precepto tipificador que a cada una puede corresponder. -Diferenciar entre los distintos tipos de sanciones, delimitando la que a cada infracción corresponde. -Aplicar los diferentes criterios de graduación. -Reconocer los distintos organismos competentes para sancionar. -Reconocer los órganos de control del cumplimiento de la normativa laboral, sus funciones, facultades, deberes y ámbito de actuación. -Delimitar la distribución competencial entre el Estado y las Comunidades Autónomas en la actuación del control del cumplimiento de las normas laborales. -Conocer las actuaciones previas al ejercicio del poder sancionador de la Administración dirigidas a vigilar el cumplimiento de la legislación laboral. -Conocer el cauce procedimental para el ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración en el orden social. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00294601-600x849.jpg 17.49 instock UniversidadDerecho 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00294601-300x300.jpg 9844398391983719839798337 17.49 0.00 0.00 2023-02-21T18:35:50+02:00
Inicio / Universidad / Derecho / Manual básico de Derecho administrativo sancionador del trabajo

Manual básico de Derecho administrativo sancionador del trabajo

El contenido de la obra se centra en el análisis de las normas jurídicas que configuran el derecho sancionador aplicable a las instituciones jurídico-laborales. En este sentido, los objetivos fundamentales de la misma son:
-Conocer e identificar el ámbito del ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración laboral y deslindarlo de otras vías de reacción del ordenamiento jurídico frente a incumplimientos en materia laboral.
-Identificar los principios constitucionales que deben inspirar y respetarse en el ejercicio del ius puniendi por parte de la Administración.
-Conocer las nociones generales que delimitan las infracciones administrativas en el orden social.
-Identificar los potenciales sujetos responsables de las infracciones administrativas en el orden social.
-Identificar los grandes bloques de infracciones administrativas y el precepto tipificador que a cada una puede corresponder.
-Diferenciar entre los distintos tipos de sanciones, delimitando la que a cada infracción corresponde.
-Aplicar los diferentes criterios de graduación.
-Reconocer los distintos organismos competentes para sancionar.
-Reconocer los órganos de control del cumplimiento de la normativa laboral, sus funciones, facultades, deberes y ámbito de actuación.
-Delimitar la distribución competencial entre el Estado y las Comunidades Autónomas en la actuación del control del cumplimiento de las normas laborales.
-Conocer las actuaciones previas al ejercicio del poder sancionador de la Administración dirigidas a vigilar el cumplimiento de la legislación laboral.
-Conocer el cauce procedimental para el ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración en el orden social.

Formato:

17,49 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
Fnac
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

El contenido de la obra se centra en el análisis de las normas jurídicas que configuran el derecho sancionador aplicable a las instituciones jurídico-laborales. En este sentido, los objetivos fundamentales de la misma son:
-Conocer e identificar el ámbito del ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración laboral y deslindarlo de otras vías de reacción del ordenamiento jurídico frente a incumplimientos en materia laboral.
-Identificar los principios constitucionales que deben inspirar y respetarse en el ejercicio del ius puniendi por parte de la Administración.
-Conocer las nociones generales que delimitan las infracciones administrativas en el orden social.
-Identificar los potenciales sujetos responsables de las infracciones administrativas en el orden social.
-Identificar los grandes bloques de infracciones administrativas y el precepto tipificador que a cada una puede corresponder.
-Diferenciar entre los distintos tipos de sanciones, delimitando la que a cada infracción corresponde.
-Aplicar los diferentes criterios de graduación.
-Reconocer los distintos organismos competentes para sancionar.
-Reconocer los órganos de control del cumplimiento de la normativa laboral, sus funciones, facultades, deberes y ámbito de actuación.
-Delimitar la distribución competencial entre el Estado y las Comunidades Autónomas en la actuación del control del cumplimiento de las normas laborales.
-Conocer las actuaciones previas al ejercicio del poder sancionador de la Administración dirigidas a vigilar el cumplimiento de la legislación laboral.
-Conocer el cauce procedimental para el ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración en el orden social.

FICHA TÉCNICA

Colección
Biblioteca Universitaria de Editorial Tecnos – dig
Editorial
Tecnos
SKU
9788430972784
Código Comercial
1264156
Fecha Publicación
07/09/2017
Páginas
504
ISBN
978-84-309-7278-4

SOBRE EL AUTOR/A

Mª José Cervilla Garzón
Mª José Cervilla Garzón es Profesora Contrada Doctora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Cádiz.
Mª Carmen Jover Ramírez
Mª Carmen Jover Ramírez es Profesora Contrada Doctora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Cádiz.
❮ ❯

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El poder de la Iglesia
Francisco de Vitoria
Tapa blanda
Cartas sobre dogmatismo y criticismo
Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling
Tapa blanda
La lógica de la investigación científica
Karl R. Popper
Tapa blanda
Educación desde la Sociología
Francisco Entrena Durán
Antonio Trinidad Requena
Mª Dolores Martín-Lagos López
Rosa María Soriano Miras
Pablo Galindo Calvo
Rafael Martínez Martín
Ildefonso Marqués Perales
Marta García Lastra
Carmen Elboj Saso
Tatiana Íñiguez Berrozpe
Alberto Álvarez de Sotomayor
Adolfo J. Torres Rodríguez
Rita Sobczyk
Ramón Flecha
Lidia Puigvert
Antonio M. Lozano Martín
Diego Becerril Ruiz
Mónica Ortiz Cobo
Juan Francisco Bejarano Bella
Félix Fernández Castaño
Nieves Ortega Pérez
Juan Miguel Valdera Gil
Bárbara Contreras Montero
Byron Delgado Rocha
Ricardo Duque Calvache
Juan Antonio Fuentes Esparrel
Alessandro Gentile
Beatriz Jiménez Roger
Miguel Ángel Lozano Pérez
Mónica Luque Suárez
Gloria Martínez Cousionou
Carmen Merchán-Hernández
Sergio Moldes Anaya
Hloreley Osorio Mercado
María Jesús Santiago Segura
Alberto Soto-Mayor
Mar Venegas Medina
eBook
Los procesos de filiación
José Manuel Ruiz-Rico Ruiz
Jesús Martín Fuster
José Manuel Martín Fuster
Flor Carrasco Gómez
María del Carmen Martínez Cobo
Tapa blanda
Horizonte Justicia 2030
Raquel Castillejo Manzanares
Mª Paula Díaz Pita
Fernando Castillo Rigabert
Manuel Julio Hermosilla Sierra
Maravillas Hernández López
José Bonet Navarro
Félix Valbuena González
Mª del Amor Albert Muñoz
Isidoro Espín López
Helena Eguskiñe García Rodríguez
Gemma García-Rostán Calvín
Santiago Molina Illescas
Enrique César Pérez-Luño Robledo
José Manuel Rueda Negri
Julio Sigüenza López
Daniel Andrés Tinoco Vergel
Nuria Torres Rosell
eBook
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"128228","price":"17.49","category":"universidad","name":"Manual b\u00e1sico de Derecho administrativo sancionador del trabajo"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies