Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/manual-de-proteccion-social-complementaria/ 128224 Manual de protección social complementaria Los sistemas de previsión social giran en nuestro ordenamiento en torno a dos ejes o pilares. Un eje hasta ahora central, la Seguridad Social, que constituye un sistema de previsión social obligatorio básico y de carácter público, necesario para garantizar el Estado de bienestar ante determinadas situaciones de necesidad ¿enfermedad, jubilación, fallecimiento, desempleo¿-. Y un eje secundario, pero cada vez más importante, la previsión social complementaria, de carácter voluntario y no sustitutivo de la Seguridad Social, que permite ampliar la cobertura económica de ésta frente a las mismas u otras contingencias y que ofrece múltiples opciones. El presente manual pretende adaptarse a las metodologías docentes del Espacio Europeo de Educación Superior y al proceso de aprendizaje autónomo del estudiante. Se ha limitado conscientemente la extensión de los temas a una dimensión que se considera ajustada y se ha utilizado por los autores una redacción clara y comprensible, con el objetivo de describir los instrumentos privados y las instituciones de carácter básico y esencial que integran la Seguridad Social complementaria, para tratar de simplificar el carácter ciertamente complejo de la misma. Lógicamente, sin prescindir de la exposición de los elementos conceptuales, contextuales e institucionales inherentes a la materia objeto de análisis. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00294801-600x849.jpg 15.49 instock UniversidadDerecho 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00294801-300x300.jpg 9828398279982719826998275 15.49 0.00 0.00 2023-02-21T18:35:32+02:00
Inicio / Universidad / Derecho / Manual de protección social complementaria

Manual de protección social complementaria

Los sistemas de previsión social giran en nuestro ordenamiento en torno a dos ejes o pilares. Un eje hasta ahora central, la Seguridad Social, que constituye un sistema de previsión social obligatorio básico y de carácter público, necesario para garantizar el Estado de bienestar ante determinadas situaciones de necesidad ¿enfermedad, jubilación, fallecimiento, desempleo¿-. Y un eje secundario, pero cada vez más importante, la previsión social complementaria, de carácter voluntario y no sustitutivo de la Seguridad Social, que permite ampliar la cobertura económica de ésta frente a las mismas u otras contingencias y que ofrece múltiples opciones. El presente manual pretende adaptarse a las metodologías docentes del Espacio Europeo de Educación Superior y al proceso de aprendizaje autónomo del estudiante. Se ha limitado conscientemente la extensión de los temas a una dimensión que se considera ajustada y se ha utilizado por los autores una redacción clara y comprensible, con el objetivo de describir los instrumentos privados y las instituciones de carácter básico y esencial que integran la Seguridad Social complementaria, para tratar de simplificar el carácter ciertamente complejo de la misma. Lógicamente, sin prescindir de la exposición de los elementos conceptuales, contextuales e institucionales inherentes a la materia objeto de análisis.

Formato:

15,49 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
Fnac
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

Los sistemas de previsión social giran en nuestro ordenamiento en torno a dos ejes o pilares. Un eje hasta ahora central, la Seguridad Social, que constituye un sistema de previsión social obligatorio básico y de carácter público, necesario para garantizar el Estado de bienestar ante determinadas situaciones de necesidad ¿enfermedad, jubilación, fallecimiento, desempleo¿-. Y un eje secundario, pero cada vez más importante, la previsión social complementaria, de carácter voluntario y no sustitutivo de la Seguridad Social, que permite ampliar la cobertura económica de ésta frente a las mismas u otras contingencias y que ofrece múltiples opciones. El presente manual pretende adaptarse a las metodologías docentes del Espacio Europeo de Educación Superior y al proceso de aprendizaje autónomo del estudiante. Se ha limitado conscientemente la extensión de los temas a una dimensión que se considera ajustada y se ha utilizado por los autores una redacción clara y comprensible, con el objetivo de describir los instrumentos privados y las instituciones de carácter básico y esencial que integran la Seguridad Social complementaria, para tratar de simplificar el carácter ciertamente complejo de la misma. Lógicamente, sin prescindir de la exposición de los elementos conceptuales, contextuales e institucionales inherentes a la materia objeto de análisis.

FICHA TÉCNICA

Colección
Biblioteca Universitaria de Editorial Tecnos – dig
Editorial
Tecnos
SKU
9788430972807
Código Comercial
1264158
Fecha Publicación
07/09/2017
Páginas
264
ISBN
978-84-309-7280-7

SOBRE EL AUTOR/A

Jaime Cabeza Pereiro
Jaime Cabeza Pereiro es Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Vigo.
Marta Fernández Prieto
Marta Fernández Prieto es Profesora Titular del Departamento de Derecho Público Especial de la Universidad de Vigo. Actualmente es Decana de la Facultad de Derecho.
Pablo Búa Burgos
Pablo Búa es responsable del área de recursos humanos de la empresa Plásticos y Desarrollos, S. A.
Mª Belén Fernández Docampo
Mª Belén Fernández Docampo es Profesora Titular en el Departamento de Derecho Público Especial de la Universidad de Vigo.
Francisca Fernández Prol
Francisca Fernández Docampo es Profesora Contratada Doctora del Departamento de Derecho Público Especial de la Universidad de Vigo.
Araceli Martínez Araujo
Araceli Martínez es letrada del Servicio jurídico de Seguridad Social de Mapfre.
Nora Mª Martínez Yáñez
Nora Mª Martínez Yáñez es Profesora Contratada Doctora del Departamento de Derecho Público Especial de la Universidad de Vigo.
Emma Rodríguez Rodríguez
Emma Rodríguez Rodríguez es Profesora Contratada Doctora del Departamento de Derecho Público Especial de la Universidad de Vigo.
Alberto Vaquero García
Alberto Vaquero García es Profesor Titular del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo.
❮ ❯

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Razón de Estado y cultura política en la monarquía de los Austrias
Eduardo Fernández García
eBook
Comunicación política: nuevas dinámicas y ciudadanía permanente
Mónica Méndez Lago
Ismael Crespo
Cristina Moreno Sieira
Rubén Sánchez Medero
Javier Lorenzo Rodríguez
Roberto Losada
Antoni Gutiérrez-Rubí
Ricardo Calleja
Rafael Rubio Núñez
Eva Pujadas Capdevila
Xavier Peytibi
Carlos Sotelo Enríquez
Joan Navarro
Alana Moceri
Eduardo Baeza Pérez-Fontán
Roberto Rodríguez Andrés
Daniel Ureña
María Ramírez
Eduardo Suárez
Gonzalo Guzmán
eBook
Constitución del Estado en la Antigua Roma
José María Ribas Alba
eBook
Del antiguo régimen a la sociedad burguesa
Juan Trias Vejarano
Tapa blanda
Introducción al Derecho del Trabajo
Efrén Borrajo Dacruz
Tapa blanda
Curso elemental de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social
Alberto Pastor Martínez
Mª Teresa Velasco Portero
Antonio Álvarez del Cuvillo
Lucía Dans Álvarez de Sotomayor
Yolanda Maneiro Vázquez
Remedios Menéndez Calvo
María Paz Menéndez Sebastián
José María Miranda Boto
Sonia Isabel Pedrosa Alquézar
Beatriz Rodríguez Sanz de Galdeano
Alejandra Selma Penalva
Olga Fotinopoulou Basurco
Eva Saldaña Valderas
Carmen Aguilar Martín
Mª Isabel Ribes Moreno
Francisco Javier Hierro Hierro
Hilario Obrero Godoy
eBook
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"128224","price":"15.49","category":"universidad","name":"Manual de protecci\u00f3n social complementaria"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies