Este libro aborda el estudio de las transformaciones de la masculinidad, entendida como construcci贸n cultural, durante las primeras d茅cadas del siglo XX. Nerea Aresti se acerca a estos cambios analizando una serie de procesos judiciales relacionados con diversos casos criminales. Estos casos, el debate social que generaron y la proliferaci贸n discursiva que los acompa帽贸, sirven para investigar las identidades de g茅nero y la evoluci贸n de lo que fue considerado comportamiento leg铆timo e ileg铆timo en un hombre. El trabajo parte de la idea de que los cambios en el significado de la masculinidad resultan decisivos para la vida de las mujeres, de forma que el estudio se inscribe en un proyecto de historia feminista. Los modelos de virilidad, adem谩s, no se construyen 煤nicamente en oposici贸n a la feminidad, sino tambi茅n a otros hombres, quienes, por sus actos, su aspecto o su sexualidad, marcaron los l铆mites externos de la masculinidad normativa.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.