Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/mediacion-y-resolucion-de-conflictos-masc-tecnicas-y-ambitos/ 324743 Mediación y resolución de conflictos: MASC, técnicas y ámbitos En esta obra se abordan las técnicas y estrategias en distintos ámbitos de los medios adecuados de resolución de conflictos, métodos autocompositivos como son la negociación colaborativa, la oferta vinculante, la mediación, la conciliación, la evaluación de experto, y el derecho colaborativo, entre otros. La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, presenta un nuevo panorama en la forma de gestionar los conflictos en España, potenciando el acuerdo y estableciendo incentivos para ello, así como desincentivos a la falta de colaboración. Los autores son expertos de reconocido prestigio en el ámbito, y varios de ellos de los han participado en la tramitación de esta norma y su implantación. Se abordan desde un punto de vista normativo, teórico y práctico las diferentes técnicas y estrategias para resolver conflictos, para la formación de mediadores y terceros neutrales, así como para la comprensión de los MASC y la consecuente adecuada participación de distintos profesionales en ellos. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2025/08/TC00414201-600x847.jpg 51.99 instock UniversidadDerecho 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2025/08/TC00414201-300x300.jpg 8246798285982719827998259 51.99 0.00 0.00 2025-08-06T07:17:18+02:00
Inicio / Universidad / Derecho / Mediación y resolución de conflictos: MASC, técnicas y ámbitos

Mediación y resolución de conflictos: MASC, técnicas y ámbitos

En esta obra se abordan las técnicas y estrategias en distintos ámbitos de los medios adecuados de resolución de conflictos, métodos autocompositivos como son la negociación colaborativa, la oferta vinculante, la mediación, la conciliación, la evaluación de experto, y el derecho colaborativo, entre otros.
La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, presenta un nuevo panorama en la forma de gestionar los conflictos en España, potenciando el acuerdo y estableciendo incentivos para ello, así como desincentivos a la falta de colaboración.
Los autores son expertos de reconocido prestigio en el ámbito, y varios de ellos de los han participado en la tramitación de esta norma y su implantación.
Se abordan desde un punto de vista normativo, teórico y práctico las diferentes técnicas y estrategias para resolver conflictos, para la formación de mediadores y terceros neutrales, así como para la comprensión de los MASC y la consecuente adecuada participación de distintos profesionales en ellos.

Formato:

51,99 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
Fnac
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

Adaptado a la LO 1/2025 de Eficiencia Procesal

En esta obra se abordan las técnicas y estrategias en distintos ámbitos de los medios adecuados de resolución de conflictos, métodos autocompositivos como son la negociación colaborativa, la oferta vinculante, la mediación, la conciliación, la evaluación de experto, y el derecho colaborativo, entre otros.
La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, presenta un nuevo panorama en la forma de gestionar los conflictos en España, potenciando el acuerdo y estableciendo incentivos para ello, así como desincentivos a la falta de colaboración.
Los autores son expertos de reconocido prestigio en el ámbito, y varios de ellos de los han participado en la tramitación de esta norma y su implantación.
Se abordan desde un punto de vista normativo, teórico y práctico las diferentes técnicas y estrategias para resolver conflictos, para la formación de mediadores y terceros neutrales, así como para la comprensión de los MASC y la consecuente adecuada participación de distintos profesionales en ellos.

FICHA TÉCNICA

Colección
Biblioteca Universitaria de Editorial Tecnos – dig
Editorial
Tecnos
SKU
9788430993574
Código Comercial
1264283
Fecha Publicación
04/09/2025
ISBN
978-84-309-9357-4

SOBRE EL AUTOR/A

Vicente Pérez Daudí
Vicente Pérez Daudí es Profesor Titular de Derecho Procesal en la Universidad de Barcelona.
Damián Saint-Mezard Opezzo
Damián Saint-Mezard Opezzo es mediador y formador de mediadores.
Helena Soleto Muñoz
Helena Soleto Muñoz es Catedrática de Derecho Procesal. Codirectora del Master en Mediación, Negociación y Resolución de Conflictos. Codirectora del Master en Derecho Penal y Procesal Penal Universidad Carlos III de Madrid.
Raquel López Jiménez
Raquel López Jiménez es Profesora Contratada Doctora de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III.
Ramón Alzate Sáez de Heredia
Ramón Alzate Sáez de Heredia es catedrático de Psicología y Director del Centro de Transformación de Conflictos de la Universidad del País Vasco y miembro del Comité Internacional de Community Boards.
Yolanda Esteban Soto
Yolanda Esteban Soto es experta en técnicas alternativas de resoluñción de conflictos. Directora de proyectos de la Asociación ACTIVA, mediadora familiar, escolar e intercultural.
Silvina Funes Lapponi
Silvina Funes Lapponi es mediadora y formadora de mediadores en la Universidad Carlos III de Madrid.
Milagros Otero Parga
Milagros Otero Parga es profesora titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela.
Mª Dolores Fernández Fustes
Mª Dolores Fernández Fustes es Profesora Contratada Doctora de Derecho Procesal de la Universidad de Vigo.
Emiliano Carretero Morales
Emiliano Carretero Morales es Profesor de Derecho Procesal y de Resolución Alternativa de Conflictos de la Universidad Carlos III y mediador.
Cristina Ruiz López
Cristina Ruiz López es profesora del Master en Mediación, Negociación y Resolución de conflictos de la Universidad Carlos III y mediadora.
Paulino Fajardo Martos
Paulino Fajardo es abogado, mediador y solicitor en Davies Arnold Cooper LLP.
Román Gil de Alburquerque
Román Gil Alburquerque es abogado especializado en Derecho del Trabajo, así como mediador en el SIMA.
Mayte Méndez Valdivia
Mayte Méndez Valdivia es Profesora Titular de Psicología Social de la Universidad de Oviedo.
Cristina Merino Ortiz
Cristina Merino Ortiz es abogada mediadora del Servicio Mediación Familiar del Gobierno Vasco.
Isabel Viola Demestre
Isabel Viola Demestre es Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de Barcelona.
Rocío Zafra Espinosa de los Monteros
Rocío Zafra Espinosa de los Monteros es Profesora de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid.
Celia M. Caamiña Domínguez
Celia M. Caamiña es doctora en Derecho por la Universidad Carlos III y desde 2009 es, además, profesora ayudante doctor de Derecho Internacional Privado.
Fernando Bejerano Guerra
Abigail Fernández González
Belén Hernández Moura
Jessica Jullien de Asis
Santiago Madrid Liras
Fernando Martín Diz
Tamara Martínez Soto
Blanca Otero Otero
Esther Pillado González
Alberto Sáiz Garitaonaendía
Pilar Vilella LLop
❮ ❯

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Qué es Ilustración?
Immanuel Kant
J. B. Erhard
Gotthold Ephrain Lessing
F. Schiller
K. F. Freiherr von Moser
Ch. Garve
J. B. Geich
J.G. Herder
M. Mendelssohn
A. Riem
Ch. M. Wieland
J. F. Zöllner
J.G. Hamann
Tapa blanda
Curso de Derecho Financiero y Tributario
Germán Orón Moratal
Gabriel Casado Ollero
Carmelo Lozano Serrano
Juan Martín Queralt
José Manuel Tejerizo López
eBook
La voluntad de creer
William James
William K. Clifford
eBook
El derecho al disfrute efectivo de las vacaciones
Juan Gorelli Hernández
Tapa blanda
Compendio de Derecho del Trabajo
Jesús Cruz Villalón
eBook
Más talento para la universidad española
Luis Sanz Menéndez
Francisco Michavila Pitarch
Eva Alcón Soler
María Ripollés
María Helena Nazaré
Matías Rodríguez Inciarte
Nekane Balluerka Lasa
José Antonio Mayoral Murillo
Francisco Mora Más
José Manuel Pingarrón Cazarrón
Francisco García Pascual
Carlos Martínez Riera
Elisa Silió Delibes
Estíbaliz Capetillo González de Zarate
Ugo Mayor Martínez
Liesbeth Van Welie
Victoria Galán Muros
Jesús Lancis Sáez
Jorge M. Martínez
José Joaquín Brunner Ried
Tapa blanda
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"324743","price":"51.99","category":"universidad","name":"Mediaci\u00f3n y resoluci\u00f3n de conflictos: MASC, t\u00e9cnicas y \u00e1mbitos"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies