https://hablamosdelibros.es/producto/medyda-por-medida/178061Medyda, Por MedidaEn "Medida por Medida", la risa y la n谩usea son elementos que van a desempe帽ar papeles cruciales. La risa es el contrapunto de lo que t茅cnicamente podr铆amos denominar "n谩usea" (el proceder de los personajes del estamento del Poder). Risa y n谩usea forman as铆 dos bloques complementarios, quedando afianzado cada uno por la eficacia del otro. Dif铆cilmente podr铆amos tolerar la presencia de la n谩usea sin el equilibrio est茅tico que aporta la risa. Dif铆cil ser铆a tambi茅n advertir la presencia de una sin la respuesta de la otra.
La referencia b铆blica del texto nos informa de que estamos ante una obra de venganza. No soportar la felicidad de los dem谩s; castigar con la muerte a los otros por sentir lo que uno mismo siente; juzgar a los dem谩s por lo que uno mismo podr铆a ser juzgado. Es la venganza del impotente, del hip贸crita. Por eso, la sola idea de dos j贸venes que se aman -Juliet y Claudio- no puede ser asumida por los responsables de restablecer el orden moral en Viena. Pero Shakespeare siempre lo arregla todo, siempre encuentra una f贸rmula de salida, cuando los caminos teatrales que nos conducen al odio parecen cerrarse.https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/CA00287201-600x982.jpg14.50instockLiteraturaLiteratura contempor谩nea00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/CA00287201-300x300.jpg982739826582475824338246914.500.000.002023-04-22T07:46:57+02:00
Medyda, Por Medida
En “Medida por Medida”, la risa y la n谩usea son elementos que van a desempe帽ar papeles cruciales. La risa es el contrapunto de lo que t茅cnicamente podr铆amos denominar “n谩usea” (el proceder de los personajes del estamento del Poder). Risa y n谩usea forman as铆 dos bloques complementarios, quedando afianzado cada uno por la eficacia del otro. Dif铆cilmente podr铆amos tolerar la presencia de la n谩usea sin el equilibrio est茅tico que aporta la risa. Dif铆cil ser铆a tambi茅n advertir la presencia de una sin la respuesta de la otra.
La referencia b铆blica del texto nos informa de que estamos ante una obra de venganza. No soportar la felicidad de los dem谩s; castigar con la muerte a los otros por sentir lo que uno mismo siente; juzgar a los dem谩s por lo que uno mismo podr铆a ser juzgado. Es la venganza del impotente, del hip贸crita. Por eso, la sola idea de dos j贸venes que se aman -Juliet y Claudio- no puede ser asumida por los responsables de restablecer el orden moral en Viena. Pero Shakespeare siempre lo arregla todo, siempre encuentra una f贸rmula de salida, cuando los caminos teatrales que nos conducen al odio parecen cerrarse.
En “Medida por Medida”, la risa y la n谩usea son elementos que van a desempe帽ar papeles cruciales. La risa es el contrapunto de lo que t茅cnicamente podr铆amos denominar “n谩usea” (el proceder de los personajes del estamento del Poder). Risa y n谩usea forman as铆 dos bloques complementarios, quedando afianzado cada uno por la eficacia del otro. Dif铆cilmente podr铆amos tolerar la presencia de la n谩usea sin el equilibrio est茅tico que aporta la risa. Dif铆cil ser铆a tambi茅n advertir la presencia de una sin la respuesta de la otra.
La referencia b铆blica del texto nos informa de que estamos ante una obra de venganza. No soportar la felicidad de los dem谩s; castigar con la muerte a los otros por sentir lo que uno mismo siente; juzgar a los dem谩s por lo que uno mismo podr铆a ser juzgado. Es la venganza del impotente, del hip贸crita. Por eso, la sola idea de dos j贸venes que se aman -Juliet y Claudio- no puede ser asumida por los responsables de restablecer el orden moral en Viena. Pero Shakespeare siempre lo arregla todo, siempre encuentra una f贸rmula de salida, cuando los caminos teatrales que nos conducen al odio parecen cerrarse.
Naci贸 en abril de 1564 en la ciudad inglesa de Stratford-upon-Avon (a la orilla del r铆o Avon), a 180 km al noroeste de Londres. Su padre ocup贸 varios cargos en el ayuntamiento, as铆 William pudo recibir una educaci贸n digna, aunque no lleg贸 a la universidad. Muy joven, a los dieciocho a帽os, se cas贸 con una mujer ocho a帽os mayor que 茅l, con la que tuvo tres hijos. Su primer contacto con el teatro se produjo hacia 1587 en su propia ciudad, pues entr贸 como ayudante en una compa帽铆a que se dirig铆a a Londres y con ellos parece que se march贸, sin su familia, haciendo de todo: cuidador de caballos, apuntador, tramoyista, y m谩s tarde actor y autor an贸nimo. A finales del siglo XVI, los teatros se multiplicaron en todos los pa铆ses de Europa con caracter铆sticas similares: el mismo tipo de locales, la representaci贸n a primera hora de la tarde, p煤blico escandaloso, precios baratos y subvenciones de los ayuntamientos. En Londres, el m谩s famoso fue el Teatro del Globo, del que Shakespeare se convirti贸 en accionista y donde estren贸 casi todas sus obras; este teatro se construy贸 en 1598 y ardi贸 en 1613. Nuestro autor estren贸 tambi茅n en otros teatros. Retirado a su ciudad natal, muri贸 el 23 de abril de 1616, la misma fecha de la muerte de Miguel de Cervantes. Hoy, en Stratford, se pueden visitar su casa, la iglesia de la Santa Trinidad, donde est谩 enterrado y, sobre todo, el Royal Skakespeare Theatre, en el que la compa帽铆a titular de actores representa obras del autor todos los d铆as.
Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.
CONTACTE
Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.
Contacto
Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!