Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/modelo-de-atencion-integral-y-centrada-en-la-persona/ 128882 Modelo de atención integral y centrada en la persona En este Manual, elaborado por reconocidos expertos en la materia, se han reunido los contenidos esenciales para difundir los elementos teóricos y aplicados del modelo AICP. Con su distribución se pretende facilitar que universitarios y profesionales obtengan los conocimientos y habilidades precisos para diseñar, intervenir, gestionar o investigar en programas o recursos dirigidos a personas en situación de dependencia, de discapacidad y/o que estén afectados por enfermedades crónicas que requieran cuidados de larga duración. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00257501-600x847.jpg 17.99 instock Universidad 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/TC00257501-300x300.jpg 99890997201024199880599030 17.99 0.00 0.00 2023-02-21T19:26:53+02:00
Inicio / Universidad / Modelo de atención integral y centrada en la persona

Modelo de atención integral y centrada en la persona

En este Manual, elaborado por reconocidos expertos en la materia, se han reunido los contenidos esenciales para difundir los elementos teóricos y aplicados del modelo AICP. Con su distribución se pretende facilitar que universitarios y profesionales obtengan los conocimientos y habilidades precisos para diseñar, intervenir, gestionar o investigar en programas o recursos dirigidos a personas en situación de dependencia, de discapacidad y/o que estén afectados por enfermedades crónicas que requieran cuidados de larga duración.

Formato:

17,99 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
Fnac
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

Teoría y práctica en ámbitos del envejecimiento y la discapacidad

En este Manual, elaborado por reconocidos expertos en la materia, se han reunido los contenidos esenciales para difundir los elementos teóricos y aplicados del modelo AICP. Con su distribución se pretende facilitar que universitarios y profesionales obtengan los conocimientos y habilidades precisos para diseñar, intervenir, gestionar o investigar en programas o recursos dirigidos a personas en situación de dependencia, de discapacidad y/o que estén afectados por enfermedades crónicas que requieran cuidados de larga duración.

FICHA TÉCNICA

Colección
Biblioteca Universitaria de Editorial Tecnos – dig
Editorial
Tecnos
SKU
9788430964772
Código Comercial
1264114
Fecha Publicación
23/10/2014
Páginas
400
ISBN
978-84-309-6477-2

SOBRE EL AUTOR/A

Miguel Ángel Verdugo Alonso
Catedrático de Psicología de la Discapacidad, en la Universidad de Salamanca. Fundador y director del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad, y del Servicio de Información sobre Discapacidad Dirige el 'Máster en Integración de Personas con Discapacidad.
Javier Tamarit Cuadrado
Es psicólogo (Universidad Autónoma de Madrid). Ha sido director del Área de Calidad de Vida de FEAPS. Profesor asociado del INICO, Universidad de Salamanca, Co-director del máster de la UAM «Apoyos a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y a sus familias». Socio de honor de la Asociación Española de Profesionales del Autismo AETAPI y de la Asociación ALANDA. Miembro de Consejos en las Revistas Siglo Cero, Redis y Psicología Educativa.
Gregorio Rodríguez Cabrero
Gregorio Rodríguez es Doctor en Ciencias Económicas y licenciado en Derecho. Actualmente Catedrático de Sociología de la Universidad de Alcalá (Madrid). Profesor visitante en las Universidades de Kent, Bath y Berkeley. Especializado en Estado de Bienestar, actores sociales, así como en problemas sociales contemporáneos: dependencia, discapacidad y exclusión social. Miembro de la network de expertos independientes de la Comisión Europea en materia de inclusión social. Coordinó el grupo técnico de trabajo que evaluó el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia en 2011. Publicaciones recientes: «El sistema de autonomía personal y atención a la dependencia en España (SAAD): "Economía y personas mayores" (2011) (con L. Ayala y M. Sastre) en Libro Blanco del Envejecimiento Activo (Imserso); «The consolidation of the Spanish Welfare State (1975-2010)» en A. Guillén y M. León (2011): «The Spanish Welfare State in the European Context» (Ashgate Publishing); «Long-Term Care in Spain: Between Family Care Tradition and the Public Recognition of Social Risk», en C. Ranci, E. Pavolini (eds.), Reforms in Long Term Care Policies in Europe, Springer Science+Business Media New York (con V. Marbán). Email: gregorio.rodriguez@uah.es.
Pilar Rodríguez Rodríguez
Presidenta y cofundadora de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal y ex Vicepresidenta de la SEGG. Desarrolla una amplia actividad investigadora, de la que surgen más de cien publicaciones y proyectos sobre la aplicación en diferentes contextos del modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP).
Antoni Vilà Mancebo
Licenciado en Derecho y doctor en Pedagogía. Ha desarrollado funciones técnicas y directivas en los servicios sociales de la Seguridad Social (SEREM e INSERSO) y de la Generalitat de Cataluña. Ha sido profesor de la Escuela de Trabajo Social de la Universitat de Barcelona y de la Universitat de Girona y actualmente desempeña sus funciones de investigador en el Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP) de la UAB. Es asesor del Gobierno de Andorra, miembro del Consejo de Bienestar Social del Ayuntamiento de Barcelona, patrono de la Fundación Pilares para la autonomía personal y de la Fundación Granés, miembro del Consejo social y de participación de la Fundación Instituto Guttmann y del Consejo asesor de la Taula del Tercer sector de Catalunya.
Arturo Álvarez Rosete
Lourdes Bermejo García
Vicepresidenta de Gerontología de la SEGG.
Anna Bonafont Castillo
Profesora emérita de la UVIC-UCC. Profesora del Master de Atención Integral y Centrada en la Persona y es autora de numerosas publicaciones especializadas.
Pura Díaz-Veiga
Heitor García Lantarón
José Augusto García Navarro
Médico especialista en geriatría vía MIR. Diplomado en gestión clínica por EADA, en gestión de servicios sanitarios por ESADE y en gestión de equipos y liderazgo por la UB. Programa de Alta Dirección (PADE) en el IESE. Presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Director General del Consorcio de Salud y Social de Cataluña. Consultor en planes de desarrollo de salud en proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo en la región de Latinoamérica y El Caribe.
Marije Goikoetxea Iturregui
Berta González Antón
Asesora del Gabinete de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales.
Emilio Herrera Molina
Silvia Librada Flores
Belén Martínez Fernández
Es psicopedagoga de AMI-3. Miembro de la Red de Calidad de vida de FEAPS.
Teresa Martínez Rodríguez
Es psicóloga gerontóloga, desarrolla sus actividades en el Servicio de Calidad e Inspección de la Consejería de Bienestar Social y Vivienda del Principado de Asturias. Es profesora de cursos de postgrado y masters en gerontología social, colaborando con diferentes universidades y administraciones públicas españolas y latinoamericanas. Ponente y conferenciante en jornadas y congresos nacionales e internaciones de geriatría y gerontología.
Ester Ortega Collado
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Directora de Fundación TUYA y socia fundadora de Debajo del sombrero.
Clarisa Ramos-Feijóo
Es Doctora por la Universidad de Alicante en el programa de Bienestar social y desigualdades. Licenciada en Trabajo Social y Especialista en Gerontología por la Universidad de Buenos Aires. Especialista Universitaria en Migraciones por la Universidad de Comillas. Es profesora titular de Universidad en el Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Alicante, dicta clases en el Master de Innovación y dinámicas de cambio social de la UA, en el máster de MAICP en envejecimiento y discapacidad de la UVIC, y en el de Dependencia de la UV. Ha sido profesora asociada en la UCM.
Cristina Rodríguez-Porrero Miret
Ex directora del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), Imserso, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Es representante por parte de España en los Comités de Expertos del Consejo de Europa sobre Participación en la vida política y pública, Impacto de Nuevas Tecnologías, Vicepresidenta del Grupo de Expertos de la Comisión Europea sobre Accesibilidad Electrónica en Compras Públicas y representante Nacional de la Asociación para el Avance de las Tecnologías de Apoyo
Mayte Sancho Castiello
Javier Yanguas Lezaun
❮ ❯

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Lógica simbólica
Manuel Garrido
Tapa blanda
Los males de la Europa social
Ignacio Sotelo Martínez
Adela Cortina Orts
Juan Fernando López Aguilar
Francisco Michavila Pitarch
María Ripollés
Vicent Climent
Xavier Grau
Rafael Puyol
Juan Juliá
Enrique Barón
Ximo Puig
Manuel António Assunçào
Guillermo Cisneros
Roberto Fernández
Xavier Vidal-Folch
Marie-José Garot
Jordi Garcés
Tamara Alhambra-Borrás
Ascensión Doñate-Martínez
Tapa blanda
1040 preguntas tipo test La Consti
Vicente Valera
Cinthia Moure
Tapa blanda
Historia del pensamiento político
François Châtelet
Olivier Duhamel
Evelyne Pisier-Kouchner
Tapa blanda
El toro por los cuernos: VOX la extrema derecha europea y el voto obrero
Fidel Olivan Navarro
Arturo Regla Escartín
Lionel Sebastián Delgado Ontivero
Tarek Jaziri Arjona
eBook
Información, comunicación y transparencia en el parlamento
Joaquín Marco Marco
Pablo Simón
Xosé Antón Sarmiento Méndez
Hugo Aznar Gómez
Encarna Fernández de Simón
Manuel Martínez Sospedra
Carlos Rico Motos
Juan Carlos Sánchez Illán
Anabel Díez
Agustín Yanel Núñez
Blanca Nicasio Varea
Luis Carlos Ramírez
María Nieves Alonso García
María F. Rey
Raquel Marañón
Ana Martín
Marta Martín Llaguno
Lucía Méndez
Enrique Ordiales Montes
María Rosa Ripollés Serrano
Pilar Velasco
Francisco Visiedo Mazón
Tapa blanda
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"128882","price":"17.99","category":"universidad","name":"Modelo de atenci\u00f3n integral y centrada en la persona"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies