https://hablamosdelibros.es/producto/muertes-de-perro-el-fondo-del-vaso/102405Muertes de perro. El fondo del vasoFigura de primer orden entre la numerosa n贸mina de intelectuales que emprendieron el camino del exilio tras la derrota de la Rep煤blica en la Guerra Civil, Francisco Ayala (1906-2009) es asimismo uno de los m谩s destacados narradores espa帽oles del siglo XX. Sirvi茅ndose de un discurso en el que prevalecen lo tragic贸mico, lo descarnado e incluso lo esperp茅ntico, el d铆ptico que integran sus novelas "Muertes de perro" y "El fondo del vaso", situado en un imaginario pa铆s latinoamericano, disecciona la esencia de los reg铆menes dictatoriales y proporciona un inmejorable retrato de la condici贸n humana sometida a condiciones extremas.https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LB00495901-600x900.jpg7.99instockLiteraturaNovela literaria00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/LB00495901-300x300.jpg98739987339874198737986937.990.000.002023-02-20T22:20:15+02:00
Muertes de perro. El fondo del vaso
Figura de primer orden entre la numerosa n贸mina de intelectuales que emprendieron el camino del exilio tras la derrota de la Rep煤blica en la Guerra Civil, Francisco Ayala (1906-2009) es asimismo uno de los m谩s destacados narradores espa帽oles del siglo XX. Sirvi茅ndose de un discurso en el que prevalecen lo tragic贸mico, lo descarnado e incluso lo esperp茅ntico, el d铆ptico que integran sus novelas “Muertes de perro” y “El fondo del vaso”, situado en un imaginario pa铆s latinoamericano, disecciona la esencia de los reg铆menes dictatoriales y proporciona un inmejorable retrato de la condici贸n humana sometida a condiciones extremas.
Figura de primer orden entre la numerosa n贸mina de intelectuales que emprendieron el camino del exilio tras la derrota de la Rep煤blica en la Guerra Civil, Francisco Ayala (1906-2009) es asimismo uno de los m谩s destacados narradores espa帽oles del siglo XX. Sirvi茅ndose de un discurso en el que prevalecen lo tragic贸mico, lo descarnado e incluso lo esperp茅ntico, el d铆ptico que integran sus novelas “Muertes de perro” y “El fondo del vaso”, situado en un imaginario pa铆s latinoamericano, disecciona la esencia de los reg铆menes dictatoriales y proporciona un inmejorable retrato de la condici贸n humana sometida a condiciones extremas.
Francisco Ayala naci贸 en Granada, en 1906. Estudi贸 Filosof铆a y Letras en la Universidad de Madrid, donde se doctor贸 en Derecho y de la que fue luego profesor. En 1925 public贸 su primera novela, "Tragicomedia de un hombre sin esp铆ritu", y al a帽o siguiente, "Historia de un amanecer", pasando luego por una fase de ficci贸n vanguardista. En 1939, terminada la Guerra Civil, se exili贸, viviendo sucesivamente en Argentina, en Puerto Rico y en Estados Unidos, en donde ejerci贸 como catedr谩tico de literatura en varias de sus universidades. Durante ese tiempo publicar铆a importantes estudios de ciencia pol铆tica, sociolog铆a y cr铆tica, as铆 como obras de creaci贸n literaria que han llegado ya a ser consideradas cl谩sicas: "Los usurpadores", "La cabeza del cordero", "Historia de macacos", "Muertes de perro", "El fondo del vaso"... En 1960 Ayala regres贸 por primera vez a Espa帽a, donde volver铆a con regularidad hasta el a帽o 1976, cuando vino a establecerse definitivamente en Madrid, hasta su fallecimiento en 2009. Entre los numerosos premios con los que fue distinguido en Espa帽a cabe destacar el de la Cr铆tica por "El jard铆n de las delicias" (1972); el Nacional de Narrativa, por "Recuerdos y olvidos" (1983); el Nacional de las Letras Espa帽olas, en 1988; el de las Letras Andaluzas, en 1989; el Cervantes, en 1991, y el Pr铆ncipe de Asturias, en 1998. Tambi茅n fue doctor honoris causa por varias universidades en diversos pa铆ses del mundo y, desde 1983, miembro de la Real Academia de la Lengua.
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63";
adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY";
adroll_version = "2.0";
adroll_current_page = "product_page";
adroll_currency = "EUR";
adroll_language = "es_ES";
adroll_products = [{"product_id":"102405","price":"7.99","category":"literatura","name":"Muertes de perro. El fondo del vaso"}];
Contacto
Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.
CONTACTE
Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.
Contacto
Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!