A lo largo de este libro se analiza el proceso de construcci贸n de la ejemplaridad femenina asumiendo la propia complejidad de este concepto. El sistema de valores femeninos a imitar o seguir nunca ha sido org谩nico sino m贸vil en el tiempo y con muchas variables en juego, ya sea en la vida matrimonial, en la vida conventual, en el 谩mbito de clases sociales privilegiadas o en situaciones marginales. Por otra parte, las fronteras de ejemplaridad y contra-ejemplaridad nunca han estado bien definidas. La Inquisici贸n cambi贸 sus criterios respecto a la fijaci贸n de las mujeres contra-ejemplares, de las brujas a las ilusas, siempre desde la 贸ptica de g茅nero, con una visi贸n marcada por la prevenci贸n a la libertad femenina. En este libro, m谩s de una decena de personajes femeninos extra铆dos de la 茅poca moderna, dentro y fuera de Espa帽a, nos ilustran acerca de los arquetipos femeninos a admirar o a censurar. La propia realidad incuestionable de la misoginia, con tantos textos probatorios, presenta, a lo largo del tiempo, muchas curvas y fluctuaciones.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.