Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/narrativa-completa/ 178163 Narrativa completa En un soneto de "El otro, el mismo", que lleva por título "Edgar Allan Poe", Borges lo evoca como "inventor de pesadillas", y lo imagina, ya "del otro lado de la muerte", erigiendo todavía "espléndidas y atroces maravillas". Y, sin embargo, el reverendo Griswold, que nutrió la bien abastecida lista de los enemigos que Poe cosechó en vida, asegu­raba que "su conversación alcanzaba a veces una ­elocuen­cia casi sobrenatural" y que "las imágenes que em­pleaba procedían de mundos que un mortal solo puede ver con la visión del genio". Son quizá esas imágenes las que merecieron los adjetivos de Borges: los dientes de Berenice, los ojos de Eleonora; un gato tuerto, un corazón que sigue latiendo bajo la tarima; una navaja de afeitar esgrimida con violencia infinita, como el Polifemo de Góngora; un retrato que vampiriza a la retratada; un emparedamiento en vida; unas ratas que, royendo con habilidad condicionada, elevan a paradoja el hecho de que la cuchilla del péndulo mortal no divida a su víctima; un cadáver que en un instante se resuelve en polvo, se encoge, se deshace, se pudre entre las manos, expresión física del conocido verso de sor Juana: "es cadáver, es polvo, es sombra, es nada"... Al lado de las imágenes, asuntos borgesianos: el doble, el sueño, la realidad repetida y vivida por alguien que fue otro y es ahora el mismo; la metafísica de "Revelación mesmérica", y el hombre como sueño de un Dios, que ilustra otro verso de Borges: "Mi dios, mi soñador, sigue soñándome". Existen también afinidades con Hoffmann, por ejemplo en "El Ángel de lo Singular", y en algunos otros recintos escondidos de su prosa. Hay un doble de Poe: el humorista. Borges, como la mayor parte del imaginario colectivo de lectores, que son legión, congregó en su soneto "los glaciales símbolos" de las "pompas del mármol", la "negra anatomía", "los gusanos sepulcrales", "el triunfo de la muerte". Prefirió eludir al otro: el irónico, el satírico, el humorista Edgar Allan Poe. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/CA00257701-600x845.jpg 33.95 instock LiteraturaNovela literaria 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/CA00257701-300x300.jpg 9839398267984299844198443 33.95 0.00 0.00 2023-04-22T07:53:45+02:00
Inicio / Literatura / Novela literaria / Narrativa completa

Narrativa completa

En un soneto de “El otro, el mismo”, que lleva por título “Edgar Allan Poe”, Borges lo evoca como “inventor de pesadillas”, y lo imagina, ya “del otro lado de la muerte”, erigiendo todavía “espléndidas y atroces maravillas”. Y, sin embargo, el reverendo Griswold, que nutrió la bien abastecida lista de los enemigos que Poe cosechó en vida, asegu­raba que “su conversación alcanzaba a veces una ­elocuen­cia casi sobrenatural” y que “las imágenes que em­pleaba procedían de mundos que un mortal solo puede ver con la visión del genio”.
Son quizá esas imágenes las que merecieron los adjetivos de Borges: los dientes de Berenice, los ojos de Eleonora; un gato tuerto, un corazón que sigue latiendo bajo la tarima; una navaja de afeitar esgrimida con violencia infinita, como el Polifemo de Góngora; un retrato que vampiriza a la retratada; un emparedamiento en vida; unas ratas que, royendo con habilidad condicionada, elevan a paradoja el hecho de que la cuchilla del péndulo mortal no divida a su víctima; un cadáver que en un instante se resuelve en polvo, se encoge, se deshace, se pudre entre las manos, expresión física del conocido verso de sor Juana: ”es cadáver, es polvo, es sombra, es nada”…
Al lado de las imágenes, asuntos borgesianos: el doble, el sueño, la realidad repetida y vivida por alguien que fue otro y es ahora el mismo; la metafísica de “Revelación mesmérica”, y el hombre como sueño de un Dios, que ilustra otro verso de Borges: “Mi dios, mi soñador, sigue soñándome”. Existen también afinidades con Hoffmann, por ejemplo en “El Ángel de lo Singular”, y en algunos otros recintos escondidos de su prosa.
Hay un doble de Poe: el humorista. Borges, como la mayor parte del imaginario colectivo de lectores, que son legión, congregó en su soneto “los glaciales símbolos” de las “pompas del mármol”, la “negra anatomía”, “los gusanos sepulcrales”, “el triunfo de la muerte”. Prefirió eludir al otro: el irónico, el satírico, el humorista Edgar Allan Poe.

Formato:

33,95 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Inglés
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

En un soneto de “El otro, el mismo”, que lleva por título “Edgar Allan Poe”, Borges lo evoca como “inventor de pesadillas”, y lo imagina, ya “del otro lado de la muerte”, erigiendo todavía “espléndidas y atroces maravillas”. Y, sin embargo, el reverendo Griswold, que nutrió la bien abastecida lista de los enemigos que Poe cosechó en vida, asegu­raba que “su conversación alcanzaba a veces una ­elocuen­cia casi sobrenatural” y que “las imágenes que em­pleaba procedían de mundos que un mortal solo puede ver con la visión del genio”.
Son quizá esas imágenes las que merecieron los adjetivos de Borges: los dientes de Berenice, los ojos de Eleonora; un gato tuerto, un corazón que sigue latiendo bajo la tarima; una navaja de afeitar esgrimida con violencia infinita, como el Polifemo de Góngora; un retrato que vampiriza a la retratada; un emparedamiento en vida; unas ratas que, royendo con habilidad condicionada, elevan a paradoja el hecho de que la cuchilla del péndulo mortal no divida a su víctima; un cadáver que en un instante se resuelve en polvo, se encoge, se deshace, se pudre entre las manos, expresión física del conocido verso de sor Juana: ”es cadáver, es polvo, es sombra, es nada”…
Al lado de las imágenes, asuntos borgesianos: el doble, el sueño, la realidad repetida y vivida por alguien que fue otro y es ahora el mismo; la metafísica de “Revelación mesmérica”, y el hombre como sueño de un Dios, que ilustra otro verso de Borges: “Mi dios, mi soñador, sigue soñándome”. Existen también afinidades con Hoffmann, por ejemplo en “El Ángel de lo Singular”, y en algunos otros recintos escondidos de su prosa.
Hay un doble de Poe: el humorista. Borges, como la mayor parte del imaginario colectivo de lectores, que son legión, congregó en su soneto “los glaciales símbolos” de las “pompas del mármol”, la “negra anatomía”, “los gusanos sepulcrales”, “el triunfo de la muerte”. Prefirió eludir al otro: el irónico, el satírico, el humorista Edgar Allan Poe.

FICHA TÉCNICA

Colección
Bibliotheca Avrea
Editorial
Cátedra
SKU
9788437631974
Código Comercial
125040
Fecha Publicación
12/11/2013
Encuadernación
Rústica Hilo
Páginas
1024
ISBN
978-84-376-3197-4

SOBRE EL AUTOR/A

Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe (Boston, 1809 - Baltimore, 1849). Orfe de mare i abandonat pel pare quan Edgar tenia un any, va ser adoptat per un negociant de tabac, John Allan, que li va proporcionar una acurada educació als Estats Units, i després, a Escòcia i Anglaterra, on va conèixer la literatura romàntica del moment. A la Universitat va ser un estudiant brillant però busca-raons, i va contreure molts deutes. Expulsat de la Universitat, es va allistar a l'exèrcit. A Nova York, va publicar un primer volum de versos i va començar a escriure per a diverses publicacions. Ben aviat, Edgar Allan Poe va ser considerat un dels crítics, escriptors i conferenciants més importants del moment. Tot i això, la seva afició a l'alcohol el va portar a un procés d'autodestrucció que, al capdavall, li va causar la mort: va morir de "delirium tremens" en un hospital de Baltimore.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Los hermanos Karamázov
Fiódor M. Dostoievski
Tapa blanda
La reina de la Costa Negra y otros relatos de Conan
Robert E. Howard
Tapa blanda
Amar después de la muerte
Pedro Calderón de la Barca
Tapa blanda
Así que pasen cinco años
Federico García Lorca
Tapa blanda
La ideología estética
Paul de Man
Cuentos
Ana Pérez
Carlos Fortea
E. T. A. Hoffmann
Tapa blanda
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"178163","price":"33.95","category":"literatura","name":"Narrativa completa"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies