Ir al contenido
  • Temática
    • Literatura
      • Novela romántica
      • Aventuras
      • Ciencia Ficción
      • Fantasía
      • Grandes Clásicos
      • Literatura contemporánea
      • Novela histórica
      • Novela literaria
      • Novela negra, misterio y thriller
      • Humor
      • Poesía
      • Literatura juvenil
      • Ficción femenina
    • Cómic e ilustrado
      • Cómic
      • Novela gráfica
      • Libros ilustrados
      • Cómic infantil
      • Cómic juvenil
      • Cómic de autor
      • Cómic de humor
      • Cómic de no ficción
      • Cómics de influencers
    • Ciencia historia y sociedad
      • Historia
      • Biografías y memorias
      • Ciencia y tecnología
      • Economía, política, sociedad y actualidad
      • Filosofía
    • Salud y bienestar
      • Autoayuda
      • Espiritualidad
      • Familia y crianza
      • Nutrición, belleza y fitness
    • Ocio y libro práctico
      • Arte
      • Cine y música
      • Business
      • Cocina
      • Fotografía
      • Guías y literatura de viajes
      • Tiempo libre
      • Uso de la lengua y diccionarios
    • Libros ilustrados
      • De 0 a 3 años
      • A partir de 4 años
      • A partir de 7 años
      • A partir de 9 años
    • Literatura juvenil
      • Ocio
      • Autoconocimiento y binestar
      • Historias reales
      • Ciencia Ficción juvenil
      • Ciencia, tecnología y naturaleza
      • Activismo
      • Novela fantástica juvenil
      • Libros juveniles de influencers
      • Novelas juveniles
      • Novela romántica juvenil
      • Novela juvenil de aventuras
      • Poesía juvenil
      • Thriller juvenil
      • Tiempo libre juvenil
    • Universidad
      • Derecho
      • Filosofía y pensamiento
      • Sociología
      • Comunicación
      • Política
      • Arte y estética
      • Materiales de apoyo
      • Economía
      • Psicología
      • Educación
      • Ciencia y técnica
      • Música
      • Oposiciones
  • Autores
  • Editorial
  • Actualidad
Buscar
https://hablamosdelibros.es/producto/neurociencia-de-la-conciencia-2/ 326438 Neurociencia de la conciencia Este libro pretende mostrar de manera equilibrada el estado actual de las teorías científicas de la conciencia, poniendo un gran esfuerzo en presentarlas en su contexto histórico y conceptual. El libro presenta dos grandes novedades. Por una parte, la explicación de las teorías científicas de la conciencia para un público culto, pero no especializado, incluyendo los hallazgos científicos más recientes. Por otra, el contexto histórico, filosófico y crítico de esas teorías. Ambas son expuestas de manera abierta, para que el lector extraiga sus conclusiones. Hasta donde alcanza nuestro conocimiento, no existe un libro de estas características publicado en castellano, y probablemente tampoco en inglés. https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2025/10/TC00412701-600x848.jpg 16.50 instock Filosofía y pensamientoUniversidad 0 0.00 0 https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2025/10/TC00412701-300x300.jpg 9826598277824658243182471 16.50 0.00 0.00 2025-10-08T04:43:32+02:00
Inicio / Universidad / Filosofía y pensamiento / Neurociencia de la conciencia

Neurociencia de la conciencia

Este libro pretende mostrar de manera equilibrada el estado actual de las teorías científicas de la conciencia, poniendo un gran esfuerzo en presentarlas en su contexto histórico y conceptual.
El libro presenta dos grandes novedades. Por una parte, la explicación de las teorías científicas de la conciencia para un público culto, pero no especializado, incluyendo los hallazgos científicos más recientes. Por otra, el contexto histórico, filosófico y crítico de esas teorías. Ambas son expuestas de manera abierta, para que el lector extraiga sus conclusiones. Hasta donde alcanza nuestro conocimiento, no existe un libro de estas características publicado en castellano, y probablemente tampoco en inglés.

Formato:

16,50 €

( impuestos incluidos )
Amazon
Casa del Libro
El Corte Inglés
Fnac
Todos tus Libros
Agapea
DESCRIPCIÓN
FICHA TÉCNICA
DESCRIPCIÓN

Una visión crítica de su abordaje científico actual

Este libro pretende mostrar de manera equilibrada el estado actual de las teorías científicas de la conciencia, poniendo un gran esfuerzo en presentarlas en su contexto histórico y conceptual.
El libro presenta dos grandes novedades. Por una parte, la explicación de las teorías científicas de la conciencia para un público culto, pero no especializado, incluyendo los hallazgos científicos más recientes. Por otra, el contexto histórico, filosófico y crítico de esas teorías. Ambas son expuestas de manera abierta, para que el lector extraiga sus conclusiones. Hasta donde alcanza nuestro conocimiento, no existe un libro de estas características publicado en castellano, y probablemente tampoco en inglés.

FICHA TÉCNICA

Colección
Filosofía y Ensayo
Editorial
Tecnos
SKU
9788430993895
Código Comercial
1217323
Fecha Publicación
06/11/2025
Encuadernación
Rústica Hilo
Páginas
132
ISBN
978-84-309-9389-5

SOBRE EL AUTOR/A

Juan Arana
Es académico de número en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de Madrid. De 1974 a 2020 impartió docencia de filosofía de la naturaleza en universidades españolas y americanas. Su investigación está centrada en la filosofía de la naturaleza y en la historia de las relaciones entre ciencia y la filosofía, temas sobre las que ha publicado algunas decenas de monografías y centenas de artículos.
José Ignacio Murillo
José Ignacio Murillo, filósofo e investigador principal del Grupo Mente-Cerebro del Instituto Cultura y Sociedad (Universidad de Navarra).
Javier Sánchez-Cañizares
Javier Sánchez-Cañizares, físico y teólogo del Grupo Mente-Cerebro del Instituto Cultura y Sociedad (Universidad de Navarra).
Javier Bernácer
Javier Bernácer es neurocientífico y filósofo, y director científico del CINET (Fundación Tatiana) desde los inicios del Centro.
Lorena Chanes
Lorena Chanes es neurocientífica y física, investigadora del Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Pablo Emanuel García
Pablo Emanuel García es director del Departamento de Filosofía de la Universidad de Montevideo.
Javier Gómez Pilar
Javier Gómez Pilar es Profesor de ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad de Valladolid.
Gabriel Madirolas
Gabriel Madirolas, es físico, trabaja en el Instituto de Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Toulouse, e investigador asociado del CINET.
❮ ❯

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mil cuarenta preguntas sobre la Constitución española
Ángel Díez Roncal
Tapa blanda
Curso de Derecho del Trabajo I
Francisco Alemán Páez
Mª José Rodríguez Crespo
Tapa blanda
Escritos de crítica religiosa y política
Erasmo de Rotterdam
Tapa blanda
Filosofías del Barroco
Gabriel Albiac
Francisco Páez de la Cadena Tortosa
Moisés González García
Juan Ignacio Morera de Guijarro
Jacinto Rivera de Rosales
Enrique Ujaldón Benítez
Alain Boyer
Hugo Castignani
Jordi Claramonte
Susana Gómez López
Cristina Rodríguez Marciel
Juan Carlos Utrera García
Fernando R. de La Flor
Roberto Nigro
José Mª Hernández Losada
Antonio Sánchez
Tapa blanda
Abogacía y argumentación
Óscar Buenaga Ceballos
eBook
Ley reguladora de las Bases del Régimen Local
Editorial Tecnos
Tapa blanda
hablamos-de-libros-logo

Sobre nosotros

  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya
  • Actualidad
  • Quiénes Somos
  • Grupo Anaya

Otros links

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Línea ética – Grupo Anaya
Línea Ética / Denuncias Administrar mis cookies
GRUPO ANAYA. S.A.U. | C/ Valentín Beato, nº 21. 28037. Madrid (España) | clientes@grupoanaya.com
LinkedIn Link Grupo Anaya Link
adroll_adv_id = "MG4DXLEHD5ABTAVH7CHI63"; adroll_pix_id = "47QKL24UGBDU7DMKFT5CTY"; adroll_version = "2.0"; adroll_current_page = "product_page"; adroll_currency = "EUR"; adroll_language = "es_ES"; adroll_products = [{"product_id":"326438","price":"16.50","category":"filosof\u00eda y pensamiento","name":"Neurociencia de la conciencia"}];

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Contacto

Puedes contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente en en el  e-mail clientes@grupoanaya.com o a través de nuestro formulario de contacto.

CONTACTE

Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenció al Client a través de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa través del nostre formulari de contacte.

Contacto

Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atención ao Cliente no correo electrónico clientes@grupoanaya.com ou a través do noso formulario de contacto.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies