Se re煤nen en este volumen III de las Obras Completas de Nietzsche las tres obras de su primera madurez, redactadas entre 1878 y 1882 tras su retirada de la Universidad de Basilea para entregarse a una nueva vida como fil贸sofo errante. A Humano, demasiado humano, Nietzsche le puso como subt铆tulo “Un libro para esp铆ritus libres”, y lo calific贸, hacia el final de su vida, de “monumento a una crisis”. Es decir, lo que expresa, sobre todo, es la liberaci贸n de su esp铆ritu de los ideales decadentes y estetizantes de Wagner y Schopenhauer, a los que hab铆a estado ligado durante su juventud. Aurora, en cambio, nos hace sentir a un Nietzsche que ha tomado ya posesi贸n de s铆 mismo y ha encontrado, como impulso y gu铆a de su actividad, la “pasi贸n del conocimiento”. El an谩lisis cr铆tico de la moral que contiene, realizado al hilo de una inteligente y original铆sima discusi贸n de los planteamientos de Kant y Schopenhauer, prepara y preludia lo tratado despu茅s en La genealog铆a de la moral. Por 煤ltimo, La gaya ciencia, compuesto cuando su autor se encuentra ya en la cima de su capacidad creativa, es, en palabras del propio Nietzsche, su libro m谩s personal y, sin duda, uno de los de mayor contenido y profundidad filos贸fica. Cuestiona el integrismo de la verdad que domina la tradici贸n filos贸fica, y reconoce la vida como 煤nica fuente de todo valor. Busca una reconciliaci贸n audaz entre ciencia y arte, y da forma ya a los grandes temas de la filosof铆a nietzscheana: la muerte de Dios, el nihilismo, el papel de la verdad y de la voluntad de verdad, el eterno retorno y la actitud ante el valor a dar al sufrimiento.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
