Dos grandes interpretaciones suelen manejarse para expli颅car la peculiar carrera cinematogr谩fica de Orson Welles (1915-1985): una, la que lo presenta como un ar颅tista incomprendido y genial, v铆ctima propiciatoria de un sistema incapaz de albergar a cualquiera cuyas ideas excedan de los r铆gidos l铆mites marcados por las convenciones instituidas por los estudios de Hollywood; otra, la que subraya su car谩cter de irresponsable cultivador de aventuras cinematogr谩ficas imposibles. Una adecuada comprensi贸n de la obra de Welles (lo mismo la acabada que la inacabada, que son las dos caras de un Jano bi颅fronte y a las que este volumen dedica la necesaria atenci贸n) requiere no s贸lo tener en cuenta la relaci贸n complementaria que se establece entre ambas dimensiones de su trabajo, sino reconocer que Welles pertenec铆a a una raza de artistas melanc贸licos para los que el inacabamien颅to forma parte inseparable de su dimensi贸n creativa.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.