Aqu铆 se ofrece la visi贸n de un espectador de la vida cultural espa帽ola del segundo semestre del a帽o 2014. Es un libro de filosof铆a, porque emboscada entre sus p谩ginas aparece una sencilla idea: la escritura es la clave del pensamiento. Puede pensarse sin escribir, pero solo el pensamiento que aparece en el proceso de la escritura llegar谩 a ser filosof铆a. El autor ha mirado con ojos de lechuza, que es el s铆mbolo de la filosof铆a, el acontecimiento cultural para levantar acta de lo visto, de lo pasado, y fijarlo por escrito en un diario filos贸fico muy personal, sin otro objetivo que no sea ayudarle a seguir pensando.
Hay otros dos argumentos para colocar este libro en las estanter铆as que acogen los libros de filosof铆a: por un lado, defiende con candor la b煤squeda de explicaciones universales y radicales para comprender lo contingente y cambiante, lo irracional, de la vida; pero, por otro lado, es un libro esc茅ptico de sus propias conclusiones.
El autor disfruta ordenando su biblioteca y leyendo en los libros que le gustan, asiste con placer a representaciones teatrales, procura ir al cine sin leer cr铆ticas, visita exposiciones, hace viajes, habla con la gente, observa el devenir pol铆tico de su pa铆s y, despu茅s, escribe sobre todo eso. Es otra manera de vivirlo. Es como vivir dos veces. El autor ha tratado de escribir con amenidad, pero sin confundir levedad de ideas con frivolidad.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.