https://hablamosdelibros.es/producto/panorama-desde-el-puente/166241Panorama desde el puenteCuando Arthur Miller escribe y estrena en 1955 芦Panorama desde el puente禄 es, sin duda, un autor ya consagrado tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Una vez m谩s, el dramaturgo norteamericano sigue empe帽ado en mostrarle al hombre contempor谩neo qui茅n es y c贸mo vive, y le invita a reflexionar sobre qui茅n podr铆a ser y c贸mo podr铆a vivir.
芦Panorama desde el puente禄 tiene su origen en una historia que Miller escuch贸 mientras trabajaba en los astilleros de Brooklyn: un estibador hab铆a denunciado a dos hermanos ante las autoridades de Inmigraci贸n. El tema de la inmigraci贸n es justamente el que hace que la obra cruce fronteras temporales y espaciales y resulte relevante en cualquier momento o sociedad. Pero adem谩s, usando como tel贸n de fondo la inmigraci贸n, Miller reflexiona sobre las fronteras entre la ley y la moral. Parece preocuparle que algo no necesariamente inmoral sea ilegal y que algo que podr铆a ser claramente inmoral no suscite en la ley m谩s que indiferencia.
https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/CA00219001-600x982.jpg15.50instockNovela literariaLiteraturaLiteratura contempor谩nea00.000https://hablamosdelibros.es/wp-content/uploads/2023/09/CA00219001-300x300.jpg983939839798441984019838115.500.000.002023-04-19T21:35:22+02:00
Panorama desde el puente
Cuando Arthur Miller escribe y estrena en 1955 芦Panorama desde el puente禄 es, sin duda, un autor ya consagrado tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Una vez m谩s, el dramaturgo norteamericano sigue empe帽ado en mostrarle al hombre contempor谩neo qui茅n es y c贸mo vive, y le invita a reflexionar sobre qui茅n podr铆a ser y c贸mo podr铆a vivir.
芦Panorama desde el puente禄 tiene su origen en una historia que Miller escuch贸 mientras trabajaba en los astilleros de Brooklyn: un estibador hab铆a denunciado a dos hermanos ante las autoridades de Inmigraci贸n. El tema de la inmigraci贸n es justamente el que hace que la obra cruce fronteras temporales y espaciales y resulte relevante en cualquier momento o sociedad. Pero adem谩s, usando como tel贸n de fondo la inmigraci贸n, Miller reflexiona sobre las fronteras entre la ley y la moral. Parece preocuparle que algo no necesariamente inmoral sea ilegal y que algo que podr铆a ser claramente inmoral no suscite en la ley m谩s que indiferencia.
Cuando Arthur Miller escribe y estrena en 1955 芦Panorama desde el puente禄 es, sin duda, un autor ya consagrado tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Una vez m谩s, el dramaturgo norteamericano sigue empe帽ado en mostrarle al hombre contempor谩neo qui茅n es y c贸mo vive, y le invita a reflexionar sobre qui茅n podr铆a ser y c贸mo podr铆a vivir.
芦Panorama desde el puente禄 tiene su origen en una historia que Miller escuch贸 mientras trabajaba en los astilleros de Brooklyn: un estibador hab铆a denunciado a dos hermanos ante las autoridades de Inmigraci贸n. El tema de la inmigraci贸n es justamente el que hace que la obra cruce fronteras temporales y espaciales y resulte relevante en cualquier momento o sociedad. Pero adem谩s, usando como tel贸n de fondo la inmigraci贸n, Miller reflexiona sobre las fronteras entre la ley y la moral. Parece preocuparle que algo no necesariamente inmoral sea ilegal y que algo que podr铆a ser claramente inmoral no suscite en la ley m谩s que indiferencia.
Arthur Asher Miller (1915-2005) fue un dramaturgo y guionista estadounidense y una figura controvertida en el teatro estadounidense del siglo XX. Escribi贸 guiones de radio en Nueva York, estrenando su primera obra, sin gran 茅xito. Sin embargo, la segunda, estuvo m谩s de un a帽o en cartel, recibiendo su primer premio. A partir de aqu铆, sus obras se cuentan como 茅xitos. Tras una 茅poca de falta de reconocimiento en su pa铆s (que no lo fue en el resto del mundo, por donde viaj贸), el 茅xito volvi贸 a acompa帽arle, publicando y estrenando en Broadway. De sus tres matrimonios, sin duda el m谩s conocido es el que contrajo con Marilyn Monroe. Dramaturgo hasta la m茅dula, a Miller se le considera de los mejores del siglo XX.
Puedes contactar con nuestro departamento de Atenci贸n al Cliente en en el e-mail clientes@grupoanaya.com o a trav茅s de nuestro formulario de contacto.
CONTACTE
Si ets docent, contacta amb el nostre departament d’Atenci贸 al Client a trav茅s de l’e-mail clientes@grupoanaya.com oa trav茅s del nostre formulari de contacte.
Contacto
Se es docente, ponte en contacto co noso departamento de Atenci贸n ao Cliente no correo electr贸nico clientes@grupoanaya.com ou a trav茅s do noso formulario de contacto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendr谩s que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar informaci贸n an贸nima tal como el n煤mero de visitantes del sitio, o las p谩ginas m谩s populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
隆Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!